Analisis
como cuento infantil. Ambas configuran sendos cuadros de indignada protesta contra los abusos cometidos por los poderosos, contralas injusticias padecidas por los humildes, contra la olvidada condición humana en el trato soportado por los indígenas del Perú. No tienen moraleja ni tesis declaradas. Sólo laviva acción, de la cual el lector siente contagiarse la indignación y descubre el mensaje implícito.
Con razón, la de Vallejo fue señalada como “pluma fuerte, hecha de
amor yde santa rabia”; los relatos citados equivalen a una especie de enxiemplos ilustrativos de las razones que le mueven a desnudar el alma de
los perversos, a exhibir el calvarioque padecen los hermanos oprimidos. El resorte que los dinamiza es la humana comprensión, su amor por el prójimo,
Contenidos de libertad y
dignidad, actitudes de protesta,rebeldía y ruptura.
Paco Yunque enmarca la denigradora conducta clasista en el tratamiento para con la infancia y entre niños; muestra cómo pesa ya el menosprecio al indígena en elrudimentario medio escolar, cómo abusan contra el indio los hijos de los ricos y extranjeros, cómo el favoritismo de los adultos interesados se descarga en arbitrariedades aberrantes.
Regístrate para leer el documento completo.