Analista De Sistemas

Páginas: 20 (4882 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
Guía de Usuario Joomla 1.5.x
Esta es una guía básica para usuarios principiantes de Joomla, no para desarrolladores web. Por su sencillez y su síntesis, permitirá al usuario conocer las funciones más básicas e importantes de la gestión de contenidos. La misma contiene los pasos a seguir para crear y administrar un sitio web en Joomla, después de la instalación del programa en su versión Joomla1.5.x. Asumiremos que al instalar el programa se han cargado los datos de ejemplo, cosa que recomendamos cuando se usa Joomla por primera vez.

1.1 - La interfaz pública de Joomla -o Front-End- (el sitio que sus usuarios verán)
La apariencia de Joomla puede variar mucho dependiendo del template que se utilice. La siguiente imagen muestra un sitio web Joomla con el template que viene por defecto(el cual tiene una configuración de 3 columnas, una cabecera -header- y un pie de página -footer-)

(imagen 1) En esta instancia es importante comprender cómo organiza la disposición de contenidos Joomla dentro de su interfaz gráfica pública. Las zonas rojas representan módulos, y la zona verde representa el area del contenido principal (main content) de las páginas web. Los módulos se disponenalrededor del contenido principal (main content): en las columnas laterales (izquierda y derecha), en la cabecera y pié de página, y también por encima o por debajo del contenido principal.

1.2 - La interfaz administrativa de Joomla -o BackEnd- (donde usted administrará su sitio)
Primero debe ingresar a la administración de su sitio: http://www.susitio.com/administrator/ (debereemplazar"susitio.com" por su verdadero dominio), una vez allí debe tipear el usuario y contraseña para acceder.

(imagen 2) Si los datos que tipeó para acceder eran los correctos Ud. debe ser redireccionado/a al Panel de Administración Principal:

(imagen 3) Desde ahora en adelante, todas las acciones de administración supondrán que el usuario ya ha ingresado y se encuentra logueado dentro de su paneladministrativo. (Existe una forma de administrar Joomla desde su FrontEnd, pero no lo explicaremos aquí) CONSEJO: Conviene tener abiertas dos ventanas (o pestañas) del navegador, cada vez que administremos el sitio.

• •

En una ventana cargaremos la interfaz pública del sitio http://www.susitio.com Y en la otra ventana cargaremos la interfaz administrativa: http://www.susitio.com/administrator/De esta manera, podremos ir alternando la visualización en ambas. Cada vez que hacemos un cambio en el administrador, vemos cómo queda en la parte pública, maximizando su respectiva ventana (o seleccionando su pestaña en el navegador). Esto nos permitirá comprender rápidamente cómo funciona el sistema.

2- Borrar datos de ejemplo Joomla 1.5.x
A continuación se detalla cómo se puede eliminaro despublicar el contenido que viene por defecto con Joomla (y que no queremos en la parte pública), para poder luego agregar/publicar nuevos contenidos: "Los nuestros".

2.1- Borrar Artículos (ítems de contenidos)
Ir a Content >> Article Manager >> Seleccionar los artículos a borrar >> Click en "Trash"

(imagen 4) Depués ir a Content >> Article Trash >> Seleccionar los articulos >> Click en"Delete". Estos pasos deben realizarse obligatoriamente si depués vamos a borrar las secciones y categorias.

(imagen 5)

2.2- Borrar Categorias
Ir a Content >> Category Manager >> Seleccionar las categorias >> Click en Delete

(imagen 6)

2.3- Borrar Secciones
Ir a Content >> Section Manager >> Seleccionar las secciones >> Click en Delete

(imagen 7)

2.4- Borrar o DespublicarMódulos
Recomendamos no borrar ningún módulo! en lugar de ello pueden despublicarse, y ya no se mostrarán más. Ir a Extensions >> Module Manager >> Seleccionar Módulos a despublicar >> Click en Disable

(imagen 8) Advertencia: NO BORRAR los módulos Main / User / Top / Other Menu, puesto que estos contienen los enlaces de los menúes de navegación, a través de los cuales puede navegarse por las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Analista De Sistemas
  • Analista En Sistemas
  • Analista de Sistemas
  • analista de sistemas
  • Analista de Sistemas
  • Analista de sistemas
  • Analista De Sistemas
  • Analista De Sistemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS