Analitica

Páginas: 5 (1158 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2012
Universidad Tecnológica Metropolitana
Ingeniería en Biotecnología
Química Analítica

Trabajo Práctico




La Química Analítica y sus métodos












• Integrantes :Camila Herrera Fuentes
Francisca Concha Leficoy


• Fecha de entrega : 28/11/2012• Profesor: Carlos Cubillos





Introducción

La química analítica puede definirse como la ciencia que desarrolla y mejora métodos e instrumentos para obtener información sobre la composición y naturaleza química de la materia. Dentro de la química analítica se incluye el análisis químico que es la parte práctica que aplica los métodos de análisis para resolver problemasrelativos a la composición y naturaleza química de la materia. Los ámbitos de aplicación del análisis químico son muy variados, en la industria destaca el control de calidad de materias primas y productos acabados; en el comercio los laboratorios certificados de análisis aseguran las especificaciones de calidad de las mercancías; en el campo médico los análisis clínicos facilitan el diagnostico deenfermedades.


Es importante realizar una definición de términos ligados al análisis:
• Muestra: Parte representativa de la materia objeto del análisis.
• Analito: Especie química que se analiza.
• Técnica: Medio de obtener información sobre el analito.
• Método: Conjunto de operaciones y técnicas aplicadas al análisis de una muestra.
• Análisis:Estudio de una muestra para determinar su composición o su naturaleza química.
Dentro de la Química Analítica también pueden diferenciarse diversas áreas según la información que se desea obtener. Así, la Química Analítica Cualitativa se centra en identificar la presencia o ausencia de un analito, mientras que la Química Analítica Cuantitativa desarrolla métodos para determinar su concentración.Antes de conocer los tipos de métodos es muy importante saber cuál es el método adecuado a utilizar. Elección método analítico
• El método de trabajo seleccionado dependa de la respuesta a las siguientes cuestiones:
– Intervalo de concentración de trabajo.
– Grado de exactitud se requiere.
– Cantidad de componentes presentes en la muestra.
– Propiedadesfísico-químicas de la muestra.
– Numero de muestras que se analizan.




A continuación explicaremos y desarrollaremos los métodos más usados en esta ciencia.
















Fundamentos


 Existen diferentes tipos de métodos para analizar esta ciencia:


• Métodos clásicos, Son basados en propiedades químicas del analito. Se incluyen lasgravimetrías, las volumetrías y los métodos de análisis cualitativo clásico.


• Métodos instrumentales, Son basados en propiedades químico-físicas. La clasificación de los métodos instrumentales se realiza en base a la propiedad que se mide (espectroscópicos, electro analíticos, térmicos...).
• Métodos de separación. Se incluyen en este grupo los métodos cuya finalidad es laseparación de compuestos para eliminar las interferencias y facilitar las medidas


La Química Analítica es la metodología del Análisis Químico, que puede resumirse en un proceso analítico general consistente en un conjunto de procedimientos realizados para solucionar un determinado problema analítico. En la figura se esquematiza este proceso:


[pic]


La definición delproblema es la primera etapa, en ella se plantea el tipo de análisis que se necesita y la escala de trabajo. Tras ello, debe realizarse la elección del método analítico, aspecto clave para una resolución adecuada del problema. Una vez elegido el método, se procede a su ejecución. Posteriormente, se pasa a valorar los resultados obtenidos para establecer si el problema ha sido resuelto de forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • analitica
  • analitica
  • analitica
  • Analitica
  • analitica
  • Analitica
  • Analitica
  • analitica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS