analizis
CIVILIZACIONES GRECIA Y ROMA.
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR.
GRUPO 123 B
FERNANDANDA RAMIREZ PIÑA GRUPO 123 B
GRECIA YROMA CULTURAS MEDITERRANEAS.
La historia de la región mediterránea es la de la interacción entre las culturas y las gentes de las tierras que rodean el mar mediterraneo,la vía principal del intercambiocomercial y cultural entre los diversos pueblos.
FORMAS DE ORGANIAZACION POLITICA.
Los más notables fueron las ciudades estados griegos, fenicios y romanos. Los griegos se extendieron a través delmar negro y al sur hasta el mar rojo, los fenicios exploraron el mediterráneo occidental, incluyendo el norte de África y la península ibérica, Roma seria la que dominaría todo la cuencamediterránea.
Desde un punto de vista histórico la ciudad-estado en Grecia no era sino la comunidad aldeana en una fase superior de fusión o progreso: un mercado común, un lugar de reuniones, un centro judicialpara todos los labradores de una misma comarca, que pertenecía a la misma estirpe y adoraban al mismo Dios.Desde un punto de vista político, la ciudad-estado fue expresión del más perfectoequilibrio a que los griegos podían llegar entre esos dos factores de la sociedad humana, opuestos y oscilantes, que son el orden y la libertad.
DIOSES MEDITERRANEOS.
La civilización romana se encontrabaabierta a las influencias externas. Lo que no quiere decir que fuera influenciable, todo lo contrario, era una civilización que adaptaba ideas, conceptos y costumbres a las suyas haciendolas propias.Exprimiendo lo mejor de cada una y moldeándolas a su beneficio; pero a la vez nunca olvidando sus raices y teniendo bien en claro que eran Romanos y nada ni nadie los haría dejar de serlo -Sin embargoestá abertura cultural se sobre exageró y Roma en su périodo final se diluyó en un caos de corrupción y gentes más leales a costumbres foráneas que a Roma misma-. De la cultura helénica, dado el...
Regístrate para leer el documento completo.