Analogía célula – fábrica
En una fábrica, existe una dirección, en la que se encuentran las oficinas, de la que salen las instrucciones para el funcionamiento de toda la fábrica.
En las células,en el núcleo tiene la información genética y tiene el control del metabolismo y reproducción.
En una fábrica, existen sistemas generadores de energía que consumen combustible y suministran calor oelectricidad para el funcionamiento de la fábrica.
En la célula, la mitocondria genera la energía de las moléculas alimenticias para realizar su trabajo.
En una fábrica, se encuentra un almacén alque llegan las materias primas, indispensable para elaborar los productos.
El la célula, el aparato de Golgi recibe y separa las proteínas y lípidos, las modifica y las empaca y almacena en vesículaspara enviarlas a su destino final.
En una fábrica, hay una cadena de producción, que es el lugar donde las materias primas se convierten en productos.
El la célula, el retículo endoplásmicotrabaja en equipo con otros elementos empaquetando y enviando moléculas dentro y fuera de la ella.
(El RE sintetiza los lípidos y las proteínas).
Tenemos depósitos donde se guardan las materias primasque van a entrar en la cadena de producción, los productos que acaban de salir o los desechos de la producción.
En la célula, la ribosa forma una cadena de aminoácidos y el AG almacena la vacuolaque sirve para almacenar sustancias toxicas.
En la fábrica, existe un almacén para los productos ya elaborado.
En la célula, los lisosomas envuelven el alimento en una membrana y forman una vacuolaalimentaria, el lisosoma la reconoce y se fusiona con ella entonces las enzimas del lisosoma degradan el alimento y los nutrientes se dispersan para nutrirla.
Toda la fábrica está limitada porfronteras con un sistema de vigilancia que controla la entrada y la salida de todo.
En la célula, el citoplasma está limitado , es controlada la entrada ysalida de nutrientes, secreciones y productos...
Regístrate para leer el documento completo.