Analogia
Características generales:
-elementos estructurales y ornamentales inspirados en elementos vegetales de tipo orgánico: formas Redondeadas, entrelazados (arabescos)-carácter envolvente: lo decorativo y lo funcional se unen.
-predominio de la línea curva, disimetrías, estilización.
-empleo de nuevos materiales constructivos: hierro (recuperación de trabajos de forjaartística); y
Materiales que ya estaban en desuso: ladrillo, azulejería;
-libertad e imaginación. Sacar al arte de las normas convencionales
-arquitectura simbólica, sugerente, embellecida, quedespierta los sentidos
Figura literaria
Las figuras literarias son formas no convencionales de utilizar las palabras, de manera que, aunque se emplean con sus acepciones habituales (aspectos quelas diferencia de los tropos), se acompañan de algunas particularidades fónicas, gramaticales o semánticas, que las alejan de ese uso habitual, por lo que terminan por resultar especialmenteexpresivas. Debido a esto, su uso es característico, aunque en modo alguno exclusivo, de las obras literarias. De forma coloquial, reciben también los nombres de recursos literarios, estilísticos, retóricos oexpresivos y el de figuras retóricas o del discurso, etc. Las figuras, junto con los tropos, constituyen dentro del ámbito de la retórica uno de los formantes básicos del ornatus retórico, elconstituyente principal de la elocutivo. Las figuras literarias se dividen en dos grupos: las figuras de dicción y las figuras de pensamiento.
- Onomatopeya: es la figura que consiste en la imitación desonidos o movimientos reales por medio de los sonidos o ritmo de las palabras.
Ejemplo: elaullido de los lobos se oía por todo el parque.
- Anáfora: es una figura que se utiliza comúnmente en poesía.Consiste en la repetición de palabras o frases que se dan al comienzo de cada verso, nosindica un énfasis que el poeta quiere transmitir.
Ejemplo: Por ti el silencio de la selva umbrosa
Por...
Regístrate para leer el documento completo.