Analogias
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| DICCIONARIO ETIMOLÓGICO |
NOTA: Para la correcta visualización de este diccionario en el navegador se requiere tener instalada en Windows una fuente de letras de Griego diacrítico (por ejemplo Vusillus Old Face u otra similar).A B C D E F G H I J L M N O P R S T U X ZAABULIA (de ἀ- sin y βουλή voluntad): falta de voluntad.ACÉFALO (de ἀ-sin y κεφαλή cabeza): sin cabeza.ACRACIA (de ἀ- sin y κράτος poder): falta de gobierno o autoridad.ACRÓBATA (de ἄκρος extremo, elevado y βαίνω andar): persona que camina sobre las puntas de los pies.ACROFOBIA (de ἄκρος elevado y φόβος miedo): miedo a lugares elevados.ACRÓPOLIS (de ἄκρος extremo, elevado y πόλις ciudad): parte más elevada de la ciudad.ACROTERA (de ἀκρωτήριον cima, extremidad):adorno colocado en los extremos más elevados de un edificio.ACÚSTICA (de ἀκούω oír): parte de la física que estudia los sonidos.AEROBIO (de ἀήρ aire y βίος vida): ser vivo que necesita el oxígeno del aire para sobrevivir.AERÓDROMO (de ἀήρ aire y δρόμος carrera): pista de aterrizaje o despegue de aviones.AEROFAGIA (de ἀήρ aire y φάγομαι comer): efecto de tragar aire.AEROFOBIA (de ἀήρ aire y φόβοςmiedo): miedo al aire y al viento.AERÓGRAFO (de ἀήρ aire y γράφω escribir): especie de bolígrafo que funciona con aire comprimido.AEROLITO (de ἀήρ aire y λίθος piedra): piedra caída del aire.AERONÁUTICA (de ἀήρ aire y ναῦς nave): ciencia de la navegación aérea.AEROSTÁTICO (de ἀήρ aire y ἵστημι colocar): que se sostiene en el aire.AFONÍA (de ἀ- sin y φωνή voz): falta de voz.AGORAFOBIA (de ἀγορά plazapública y φόβος miedo): miedo a los espacios abiertos y extensos.ÁGRAFO (de ἀ- sin y γραφή escritura): que no sabe escribir.AMALGAMA (de ἅμα juntamente y γάμος matrimonio): unión de cosas de naturaleza distinta.AMNESIA (de ἀ- sin y μνήμη memoria): pérdida de la memoria.AMORFO (de ἀ- sin y μορφή forma): que no tiene forma.ANACRONISMO (de ἀνά hacia atrás y χρόνος tiempo): error de tiempo, que consisteen poner algo fuera del tiempo correspondiente.ANAEROBIO (de ἀν- sin, ἀήρ aire y βίος vida): ser vivo que no necesita el oxígeno del aire para sobrevivir.ANALGÉSICO (de ἀν- sin y ἄλγος dolor): sustancia que quita el dolor.ANARQUÍA (de ἀν- sin y ἀρχή gobierno): falta de gobierno o autoridad.ANDROCEO (de ἀνήρ, ἀνδρός hombre y οἶκος casa): conjunto de los órganos masculinos de una flor.ANDRÓGENO (deἀνήρ, ἀνδρός hombre y γένος nacimiento, origen): hormona que produce los caracteres sexuales masculinos.ANDRÓGINO (de ἀνήρ, ἀνδρός hombre y γυνή mujer): que posee ambos sexos.ANEMIA (de ἀ- sin y αἷμα sangre): disminución de glóbulos rojos en la sangre.ANEMÓMETRO (de ἀνέμος viento y μέτρον medida): instrumento que mide la fuerza del viento.ANFIBIO (de ἀμφί a ambos lados y βίος vida): ser vivo quepuede vivir en la tierra y en el agua.ANHIDRO (de ἀν- sin y ὕδωρ agua): cuerpo químico sin agua.ANÓNIMO (de ἀν- sin y ὄνομα nombre): escrito del que desconocemos su autor.ANOREXIA (de ἀν- sin y ὀρέγω deseo): falta de apetito.ANTIBIÓTICO (de ἀντί contra y βίος vida): sustancia que actúa contra bacterias y microorganismos.ANTINEURÁLGICO (de ἀντί contra, νεῦρον nervio y ἄλγος dolor): remedio contra eldolor de tipo nervioso.ANTIPIRÉTICO (de ἀντί contra y πῦρ, πυρός fuego): remedio contra la fiebre.ANTÍPODA (de ἀντί contra y ποῦς, ποδός pie): que vive en el globo terrestre en un lugar diametralmente opuesto a otro.ANTÓNIMO (de ἀντί contra y ὄνομα nombre): término que expresa lo opuesto a otro.ANTROPOCENTRISMO (de ἄνθρωπος hombre y κέντρον centro): teoría que sitúa al hombre en el centro delUniverso.ANTROPÓFAGO (de ἄνθρωπος hombre y φάγομαι comer): que se alimenta de carne humana.ANTROPOGÉNESIS (de ἄνθρωπος hombre y γένεσις origen): parte de la antropología que estudia el origen del hombre.ANTROPOIDE (de ἄνθρωπος hombre y εἶδος forma): que tiene forma humana o semejante al hombre.ANTROPOLOGÍA (de ἄνθρωπος hombre y λόγος tratado): ciencia que estudia al hombre según sus aspectos...
Regístrate para leer el documento completo.