analogias

Páginas: 2 (342 palabras) Publicado: 13 de abril de 2013
Analogía del griego αναλογíα (ana -reiteración ó comparación- y logos razón), significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más seres u objetos, através de la razón señalando características generales y particulares, generando razonamientos basados en la existencia de semejanzas entre estos.

Los tipos de Analogia son:


Homología

Seproduce homología cuando dos cosas o casos diferentes, aun siendo distintos, ejercen la misma función y utilizan la misma expresión en ambos casos.

Por ejemplo un “Jefe de Servicio” en un Departamento,tiene un “homólogo” como “Jefe de Servicio” en otro Departamento; de la misma forma que las “alas” de una mosca tienen una homología con las “alas” de un águila o de un avión. En geometría las figuras“semejantes” son homólogas.
Dos discursos son homólogos cuando discurren de forma paralela en asuntos diferentes:


Comparación

Cuando el sentido analógico se expresa directamente en ellenguaje sin recurso a la metáfora, como una mera comparación de los objetos o situaciones reales.

El narrador obtiene un sentido más fuerte al hablar de la fuerza de una hormiga llevándose una hojita alhormiguero al decir: “es como si un hombre arrastrara hacia su casa un objeto de 150 Kg.”


Alegoría

Cuando la comparación se prolonga a lo largo del discurso hablando del objeto como si fueralo comparado, en una sucesión de metáforas que se convierte en objeto del propio discurso entonces el recurso lingüístico recibe el nombre de alegoría.

Las parábolas del Evangelio o las fábulas sonel ejemplo más propio de lo que es una alegoría. El cuento de Pinocho es una alegoría de lo que no debe hacer un niño, "mentir". Los niños tienen que ir siempre “diciendo la verdad”, so pena derecibir un castigo.
Ciertas alegorías retóricas se plasman en imágenes que aportan un sentido intermedio entre el símbolo y la alegoría como por ejemplo la representación de la Balanza sostenida por una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ANALOGÍAS
  • Analogias
  • Analogias
  • Analogias
  • Analogia
  • La Analogia
  • ANALOGIAS
  • analogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS