anat0
Páginas: 14 (3468 palabras)
Publicado: 30 de junio de 2014
PARA ANTROPOMETRISTAS
ANATOMÍA BÁSICA PARA ANTROPOMETRISTAS
1. INTRODUCCIÓN
Conocer la anatomía humana básica es un punto indispensable en todo buen antropometrista. Las mediciones corporales requieren de un conocimiento exacto de los lugares anatómicos que se utilizan para proveer a cualquier técnica antropométrica de la necesariaobjetividad. Obviamente la mayor parte de los términos antropométricos se derivan de los puntos anatómicos que un antropometrista debe conocer y marcar.
El presente capítulo tiene como objetivo introducir a los lectores en el estudio del esqueleto humano y de los músculos esqueléticos que conforman la estructura básica que determina la morfología humana.
2. TERMINOLOGÍA
Los términosanatómicos derivan del griego y del latín y hacen referencia a la forma, la función o la ubicación del objeto nombrado. Esto, al principio, parecería complicar un poco la cuestión, pero a medida que el lector se familiariza con dichos términos el aprendizaje de la anatomía humana se vuelve más accesible.
Para ampliar lo que se pretende desarrollar aquí remitimos a los lectores a la bibliografíaespecífica sobre el tema –que existe y es abundante en nuestro medio-, y que se encuentra en textos escritos, en atlas fotográficos o en medios electrónicos, muchos de los cuales presentan niveles de interactividad realmente asombrosos.
El primer paso que debemos dar es tener en cuenta que las posiciones de una estructura o parte de una estructura humana son siempre descriptas teniendo presente algunaotra estructura de referencia. Esto debido a la naturaleza tridimensional del cuerpo humano y a la correcta ubicación de lo que se quiere explicar.
La figura de la página siguiente nos permite apreciar a un ser humano en lo que denominamos la POSICIÓN ANATÓMICA BÁSICA, que está definida con el sujeto parado, con pies levemente separados –aproximadamente a la altura de los hombros-, la cabezaerguida posicionada en el llamado plano Frankfurt y los brazos extendidos a ambos lados del cuerpo, levemente separados del tronco, con las palmas de ambas manos mirando al frente y los dedos pulgares apuntando hacia fuera.
Todas las descripciones anatómicas de las estructuras del cuerpo hacen referencia a esta posición primaria, esté o no el sujeto en posición erguida.
Determinemos ahora losplanos en que se ha dividido el cuerpo humano, para hacer más fácil la descripción de sus estructuras. Tenemos:
El PLANO SAGITAL, que divide al cuerpo en dos mitades, derecha e izquierda;
El PLANO FRONTAL, que divide al cuerpo en otras dos mitades, la anterior o delantera y la posterior o trasera; y
El PLANO TRANSVERSAL, que divide al cuerpo en dos porciones, la superior y la inferior.En la tabla siguiente se muestran algunos términos anatómicos y su definición.
Términos anatómicos y sus definiciones
Término
Definición
Superior
Implica
Por encima de
Inferior
Implica
Por debajo de
Lateral
Significa
Más lejos de la línea central
Medial
Significa
Más cerca de la línea central
Anterior (o ventral)
Quiere decir
Hacia o en el frente
Posterior (o dorsal)Quiere decir
Hacia atrás o detrás de
Proximal
Implica
Más cerca del punto de inserción en el tronco
Distal
Implica
Más lejos del punto de inserción en el tronco
Superficial
Quiere decir
Más cerca de la superficie
Profundo
Quiere decir
Más lejos de la superficie
Ipsolateral
Significa
En la misma cara o lado
Contralateral
Significa
En la cara o lado contrario
3. EL ESQUELETOPodemos considerar al esqueleto dividido en dos regiones, es decir el ESQUELETO AXIAL, conformado por los huesos que forman la columna central y que son:
Los huesos del cráneo y el maxilar inferior;
Las vértebras; y
Las costillas y el esternón.
Los huesos del cráneo y del maxilar inferior, junto a las vértebras cervicales constituyen una región denominada cabeza y cuello. Las doce...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.