anatomia de un insecto
• No es una planta demasiado delicada, por lo que con unas atenciones básicas podremos aprovechar la vistosidad de sus flores por largos periodos de tiempo.
• Debemos situar nuestra macetaen un lugar bien iluminado, aunque nunca dejar que los rayos de sol incidan directamente sobre la planta.
• La temperatura a la que mejor se encuentran oscila entre los 18 y los 20 ºC, resiste lasbajas, sin que desciendan más de los 8 o 10 ºC.
• Aunque está destinada principalmente para interiores, con la llegada del buen tiempo se puede sacar a balcones y terrazas, protegiéndolas del vientoy de la lluvia.
• El ambiente en el que se sitúe debe ser húmedo, aunque no por ello debemos pulverizarla, ya que las hojas vellosas deben mantenerse secas si no queremos causarles daños.
• Losriegos se hacen por la parte baja del tallo, dos o tres veces por semana, en periodo de floración, para que la tierra se mantenga siempre mojada. Después de este momento, la frecuencia se reducirá hastaque el follaje se seque por completo. Durante el invierno, el tubérculo permanecerá en reposo seco sobre la misma maceta, a una temperatura de 15 ºC aproximadamente.
• La gloxinia se puede propagarmediante semillas, durante febrero y marzo o por las hojas colocadas en contacto con la tierra y el pecíolo enterrado, en los meses de verano. Aun así, la forma más común de multiplicación es la defraccionar el tubérculo subterráneo una vez que éste entra en periodo de descanso.
• El sustrato en el que la plantemos será neutro, alcalino o ligeramente calizo, fresco y con un contenido medio ennutrientes. Se abonará de forma quincenal, disminuyendo la frecuencia cuando la planta está en reposo.
• El momento ideal para plantarla será a principios de primavera
• . No florecerá hasta lallegada del verano, aunque se mantendrá muy vistosa hasta que lleguen los fríos invernales, momento en el que haremos el trasplante a otra maceta.
• Las plagas más habituales con las que nos podemos...
Regístrate para leer el documento completo.