Anatomia Gerard Y Planos
humano es el comienzo del
estudio de la ciencia medica”
Hipócrates Siglo IV a. C.
GENERALIDADES
GENERALIDADES
HISTORIA DE LA ANATOMÍA
• El estudio sistemático de anatomía más antiguo
El
•
que se conoce se encuentra en un papiro egipcio
fechado cerca del 1600 a.C. El tratado revela
que poseían conocimientos sobre las grandes
vísceras, aunquesabían poco respecto a sus
funciones.
En los escritos del médico griego Hipócrates del
En
siglo V a.c. se refleja un nivel de conocimientos
parecido.
HISTORIA DE LA ANATOMÍA
• En el siglo IV a.C. Aristóteles aumentó los
En
•
conocimientos anatómicos sobre los animales.
El primer progreso real de la ciencia de la
El
anatomía humana se consiguió en el siglo
siguiente: los médicosgriegos Herófilo de
Herófilo de
Calcedonia y Erasístrato diseccionaron cadáveres
Erasístrato diseccionaron
humanos y fueron los primeros en determinar
muchas funciones, incluidas las del sistema
nervioso y los músculos.
HISTORIA DE LA ANATOMÍA
• Los antiguos romanos y los árabes
Los
consiguieron algunos pequeños progresos.
consiguieron
• El renacimiento influyó en la ciencia de la
Elanatomía en la segunda mitad del siglo
XVI.
XVI.
HISTORIA DE LA ANATOMÍA
• La anatomía moderna se inicia con la
La
publicación en 1543 del trabajo del
anatomista belga Andrés Vesalio.
Vesalio
• Antes de la publicación de este trabajo los
Antes
anatomistas estaban sujetos a la tradición
de los escritos de autoridades de hacía
más de 1.000 años, como los del médico
griego Galenoque se había restringido a
la disección de animales.
HISTORIA DE LA ANATOMÍA
• Estos escritos habían sido aceptados en
Estos
lugar de la observación real.
• Sin embargo Vesalio y otros anatomistas
Sin
Vesalio otros
del renacimiento basaron sus
descripciones en sus propias
observaciones del cuerpo humano y
establecieron por tanto el modelo para
estudios anatómicos posteriores.estudios
ANATOMIA SUS ASPECTOS
ETICOS Y HUMANISTICOS EN
LA MEDICINA
LA
Definición, clasificación y
ubicación estructural de la
anatomía humana
anatomía
• Anatomía (del griego, anatomē,
Anatomía
anatom
‘disección’), rama de las ciencias naturales
relativa a la organización estructural de los
seres vivos.
seres
ANATOMÍA
ESTRUCTURAL
ANATOMÍA
TOPOGRAFICA
ANATOMÍAARTÍSTICA
ANATOMÍA
SISTEMÁTICA
ANATOMÍA
FISIOLÓGICA
ANATOMÍA
COMPARADA
ANATOMÍA
ANATOMÍA
FILOSÓFICA
ANATOMÍA
TERATOLÓGICA
ANATOMÍA
PATOLÓGICA
ANATOMÍA
CLÍNICA
ANATOMÍA
DEL DESARROLLO
Ubicación estructural de la
anatomía humana
anatomía
• Nivel quimico
Nivel quimico
• Nivel celular
• Nivel tisular
• Nivel de organos
Nivel
organos
• Nivel de aparatos ysistemas
• Nivel de organismo
PLANIMETRIA Y TERMINOLOGIA
ANATOMICA
ANATOMICA
TERMINOS ANATOMICOS DE
POSICION
POSICION
• POSICION ANATOMICA
• POSICION SUPINA
• POSICION PRONA
• POSICION DECUBITO LATERAL
• POSICION FOWLER
• POSICION SEMIFOWLER
• POSICION TRENDELEMBURG
• POSICION DE COMA O DECUBITOLATERAL
POSICION
ESTABLE.
ESTABLE.
POSICION ANATOMICA
POSICION
POSICIONSUPINA
POSICION
O DECUBITO DORSAL
POSICION PRONA
POSICION
O DECUBITO VENTRAL
DECUBITO LATERAL
DECUBITO
POSICION FOWLER
POSICION
POSICION SEMIFOWLER
POSICION
POSICION TRENDELEMBURG
POSICION
POSICION DE COMA
POSICION
O DECUBITOLATERAL ESTABLE
PLANOS ANATOMICOS
PLANOS
• PLANO SAGITAL
• PLANO TRANSVERSO
• PLANO CORONAL O
PLANO
FRONTAL
FRONTAL
¿PARA QUE NOSSIRVEN LOS
PLANOS ANATOMICOS?
PLANOS
• PARA APLICAR LOS TERMINOS DE
PARA
DIRECCION Y LOCALIZACION.
DIRECCION
TERMINOS DE DIRECCION Y
LOCALIZACION
LOCALIZACION
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
SUPERIOR O CEFALICO
INFERIOR O CAUDAL
ANTERIOR O VENTRAL
POSTERIOR O DORSAL
MEDIAL
LATERAL
PROXIMAL
DISTAL
SUPERFICIAL
PROFUNDO
INTERNO
EXTERNO
APARATO TEGUMENTARIO...
Regístrate para leer el documento completo.