Anatomia Globo Ocular

Páginas: 6 (1466 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2015
El globo ocular está localizado en el socket orbitario. Anillo de zinn en el vértice orbitario da origen a los músculos extra oculares, los músculos abrazan el globo ocular y se ancla en la esclera y es un mecanismo para evitar la motilidad del ojo posterior, lo fija en un sentido antero posterior.
Periórbita es el periostio que rellena, que va adosada en las paredes del socket. A nivel del,envuelve al globo ocular y a los músculos, eso se llama fascia bulbi. Esta fascia bulbi, envuelve a los músculos y de musculo a musculo tiene alerones, todas las estructuras quedan dentro de esta fascia. Esta membrana se engrosa en su parte inferior va de los rectos laterales al recto inferior y medio superior, crea una hamaca: el ligamento suspensorio (LOCKWOOD). Ese ligamento, se va adherir alreborde orbitario, esto permite que el globo ocular este suspendido en esta hamaca. Esta rellena de una grasa orbitaria. Esta fascia aparte de anclaje, permite que el ojo se mueva con libertad.
El ojo, no es una esfera perfecta, si no, dos semi esferas. Un parte posterior más grande y una parte anterior más pequeña. Efectos de referencia: el punto central-polo anterior y el polo posterior a miesclera. Del polo anterior al posterior, son los meridianos y el punto intermedio, entre los polos, forma un Ecuador (referencias clínicas y quirúrgicas).
Tiene tres capas:
1) Capa Fibrosa-Externa: es la capa más completa, está casi sellada en 360°
- Esclera: capa blanca, tiene láminas de colágeno tejidas en forma de cesto.
- Cornea: capa transparente, las láminas de colágenose encuentra en una línea horizontal (persiana)
2) Capa nutricia o vascular: rellena toda la parte posterior y llega al borde la pupila (es un agujero, en medio del borde del iris)
-Úvea: parece una uva. Tiene un color rojo pardo porque está conformada por vasos sanguíneos. Tiene una seria de pigmentos tanto en el fondo de la retina como en la lámina fusca, está entre las coroidesy la esclera. Se divide en 3 partes:
Posterior: la coroides (del nervio óptico a cuerpo ciliar). Su función es nutricia, compuesta por vasos sanguíneos dado por los ciliares posteriores cortas y largas y las anteriores. Va a irrigar esencialmente a la retina y a los fotoreceptores.
Vasos de gran calibre: ext., vasos de pequeño calibre: pegado s a la retina
Los pigmentos de la retina forman unfondo oscuro, al momento que entra la luz permite la reflexión. La pupilas es negra porque la luz que entra y no rebota, lo que permite sensación visual placentera.
Media: cuerpo ciliar – parte después del coroides y antes del iris. Tiene forma de un triángulo. Tiene dos partes: la pars plicate (procesos ciliares-produccion de humor acuoso, nace los ligamentos zonulares, ancla el cristalino) ypars plana, se continúa con las coroides y termina es una estructura llamada ora serrata, ancla la retina periférica.
Anterior: Iris, es el diafragma que regula el paso de la luz. Tiene una serie de músculos. Tiene dos tipos de fibras, una en el borde pupilar-esfinter pupilar (disminuir diámetro de la pupila (miosis)). A 360° forma los músculos dilatadores de la pupila (midriasis).
Capa muypigmentada: tiene dos niveles de pigmentos en la parte posterior es café, muy oscuro… Y en la parte anterior depende de las características genéticas.
3) Capa funcional o neurofuncional-RETINA: es un tapete de neuronas que forma la retina, es una fascia incompleta. Llega a nivel de la inserción de los músculos extra oculares o bien a nivel del cuerpo ciliar. Tiene dos subtipos de células muyimportantes: conos y bastones.
Conos: viven apelotonados en el área macular. Son estimulados por el rojo, verde y amarillo.
Bastones: área periférica, células que sirven para la visión gruesa (visión periférica).
Es insensible, es esencialmente un cableado que sirve para trasmitir energía, esos impulsos los manda por células ganglionares y sus axones forman el nervio óptico.
Retina debe estar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia Del Globo Ocular
  • Anatomía Y Fisiología Del Globo Ocular
  • Anatomia del globo ocular (ojo)
  • Anatomía Del Globo Ocular
  • Anatomia general del globo ocular
  • globo ocular
  • Globo Ocular
  • Globo Ocular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS