Anatomia humana generalidades del sistema oseo

Páginas: 9 (2231 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA
U.NE.F.A
ASIGNATURA: ANATOMÍA HUMANA
Enfermería Sección 04

GENERALIDADES ÓSEAS, ESQUELETO AXIAL Y APENDICULAR

PRESENTADO POR:
HEIDI SALGADO
C.E 84.482.190
ANGIE MACHUCA
C.I 22.037.782
PRESENTADO A:MILAGROS CASTILLO
JOSE GREGORIO HERNANDEZ C.I 19.672.482
ROSANGEL VALERA
C.I 20.782.162
Caracas, octubre del 2013
INTRODUCCIÓN

Este trabajo se ha realizado con el fin de aprender un poco más acerca del sistema óseo en general, abarcando lo que es su origen, funciones, estructura, clasificación y divisiones. Haciendo énfasis en elesqueleto axial y apendicular con sus funciones partes y cantidad de huesos que los conforman.


























GENERALIDADES OSEAS

El ser humano está constituido por un conjunto de huesos, en el adulto se cuentan 206 huesos unidos por medio de articulaciones, el esqueleto del hombre es osteocartilaginoso. Durante la vida fetal, el esqueletoosteocartilaginoso que se forma es remplazado luego por hueso de sustitución. En el adulto el esqueleto cartilaginoso persiste en forma limitada:
Cartílagos costales, articulares, tabique nasal, etc.
Los huesos son piezas duras, resistentes que sirven de sostén a los músculos que lo rodean.
Esqueleto humano se divide en:
   -esqueleto axial, que son los huesos situados a la línea media o eje, y ellos soportanel peso del cuerpo como la columna vertebral. Se encargan principalmente de proteger los órganos internos.
- esqueleto apendicular, que son el resto de los huesos pertenecientes a las partes anexas a la línea media (apéndices); concretamente, los pares de extremidades y sus respectivas cinturas, y ellos son los que realizan mayores movimientos como la muñeca.
Funciones del Sistema Óseo-Soporte: los huesos proveen de soporte para los músculos y tejidos blandos y sostén mecánico del cuerpo y de sus partes blandas: funcionando como armazón que mantiene la morfología corporal.
-Protección: los huesos forman cavidades que protegen los órganos internos de posibles traumatismos Ejemplo: el cráneo, caja torácica, etc.
-Movimiento: colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales:funcionando como palancas y puntos de anclaje para los músculos, los cuales se insertan en los huesos a través de los tendones y con su contracción sincronizada, se produce el movimiento.
-Producción de células sanguíneas: dentro de cavidades situadas en ciertos huesos, un tejido conectivo denominado médula ósea roja produce las células sanguíneas rojas o hematíes mediante el proceso denominadohematopoyesis.
-Homeostasis mineral: almacena una serie de minerales, especialmente calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular y otras muchas funciones. El hueso libera dichos minerales en la sangre cuando es necesario.
Histología del Tejido Óseo

Tiene una matriz abundante, y células muy separadas entre sí.
La matriz está formada por:
• 25% de agua
• 25% de fibrasproteínicas
• 50% de sales minerales cristalizadas.
Las células son:
-Células osteógenas: son células madre, no especializadas, con capacidad de división; sus células hijas son los osteoblastos; se localizan en la porción interna del periostio y del endostio.
-Osteoblastos: son las células que construyen los huesos; sintetizan los componentes de la matriz del tejido óseo e inician en proceso decalcificación. (Sufijo blasto indica células que secretan matriz)
-Osteocitos: son las células maduras principales del tejido óseo; derivan de los osteoblastos que quedan atrapados en la matriz; intercambian nutrientes con la sangre. (sufijo cito indica células constituyentes de los tejidos)
-Osteoclastos: son células muy grandes, formadas por la fusión de 50 monocitos, ubicadas en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Generalidades de la anatomia y sistema oseo
  • Anatomia y fisiologia del sistema oseo
  • Anatomia Sistema Oseo
  • Anatomia Sistema Oseo
  • Anatomia sistema oseo
  • Generalidades Del Sistema Óseo
  • sistema oseo humano
  • sistema oseo del cuerpo humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS