anatomia

Páginas: 14 (3451 palabras) Publicado: 2 de julio de 2013
en el ser humano el borde de la boca está formada por los labios, y en su interior se hallan las encías, la lengua, los dientes, el paladar los pilares o repliegues y el istmo de las fauces.
En los crustáceos, la boca es la pinza donde finalizan cada una de sus patas delanteras.
Se conoce como boca del estómago a la parte media de la región epigástrica.
Por extensión, se llama boca a todositio de entrada o salida de cosas, como las bocas de expendio donde se venden mercancías, o las bocas de tormentas donde ingresa el exceso de las aguas pluviales para evitar inundaciones. La boca de un frasco, de una jarra, de un florero, etcétera, es su abertura, que puede ser más ancha o más angosta.


la boca es la abertura del tubo digestivo que se ubica a su inicio en los animales, por dondeingresan los alimentos, y se sitúa en general en la parte inferior de la cabeza. Dentro de la boca se sitúan los dientes y la lengua. Los primeros, cuando existen, trituran la comida que es mojada por la saliva para formar el bolo alimenticio. También sirve la boca para emitir sonidos con fines comunicacionales

La boca, también conocida como cavidad bucal o cavidad oral, es la aberturacorporal por la que se ingieren alimentos. Está ubicada en la cabeza y constituye en su mayor parte el aparato estomatognático, así como la primera parte del sistema digestivo. La boca se abre a un espacio previo a la faringe llamado cavidad oral, o cavidad bucal.
La boca humana está cubierta por los labios superior e inferior y desempeña funciones importantes en diversas actividades como el lenguaje yen expresiones faciales, como la sonrisa.
La boca es un gran indicador de la salud del individuo. La mucosa, por ejemplo, puede verse más clara, pálida o con manchas blancas, indicador de proliferaciones epiteliales.
En la boca se pueden distinguir tres tipos de mucosa:
Simple de revestimiento: Presenta submucosa.
Masticatoria: Con probable ausencia de submucosa, queratinizada oparaqueratinizada y en contacto directo con el tejido óseo.
Especializada: Se presenta en ciertas regiones de la lengua. Se refiere a la mucosa relacionada a los receptores de gusto.




La faringe es una estructura en forma de tubo que ayuda a respirar y está situada en el cuello y revestido de membrana mucosa; conecta la nariz y la boca con lalaringe y el esófago respectivamente, y por ella pasan tantoel aire como los alimentos, por lo que forma parte del aparato digestivo así como del respiratorio. En el ser humano mide unos trece centímetros, extendida desde la base externa del cráneo hasta la 6ª o 7ª vértebra cervical, ubicada delante de la columna vertebral
Faringe

La faringe es un tubo muscular que comunica el aparato o sistema respiratorio con el digestivo. La faringe es la parte queviene después de la boca.
Esta cavidad se comunica con la nariz por dos agujeros, y también con el oído por otros dos conductos (trompas de Eustaquio).
También se comunica con el tubo respiratorio (traquea); pero en el momento de pasar el alimento, este paso se cierra por medio de una válvula, llamada epiglotis, que impide que aquel vaya a parar al tubo respiratorio.
En la faringe se halla elvelo del paladar, que se prolonga hacia los lados en dos repliegues, que son los pilares. En los pilarares se encuentran unas glándulas llamadas amígdalas, que defienden el organismo de las infecciones.
La faringe se comunica además con el esófago, que un tubo largo, situado a continuación de la faringe, que conduce el alimento al estómago.
Laringe
La laringe es el órgano donde se produce lavoz, contiene las cuerdas vocales y constituye también un paso obligado para los gases respiratorios.
La laringe es el órgano de la voz, pero además constituye parte importante de la vía aérea y es también su mecanismo de protección pues evita el pasaje de los alimentos con el reflejo de tos y la dinámica de protección de la epiglotis.

Está situada encima de la tráquea, que es su continuación....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS