anatomia
sinoviales para evitar rozamientos.
En el compartimiento externo podemos encontrar cuatromúsculos:
SUPINADOR LARGO: se origina en el borde externo del húmero hasta la apófisis estiroides del radio.
Los músculos radiales están cubiertos por el supinador largo.
PRIMER RADIAL EXTERNO: se originatambién en el borde externo del húmero donde se gorma un
vientre muscular que desciende y termia en el segundo metacarpiano.
SEGUNDO RADIAL EXTERNO: se origina en el epicóndilo del húmero y de ahí seforma un vientre
muscular que desciende hasta el tercer metacarpiano.
SUPINADOR O SUPINADOR CORTO: tiene su origen en el epicóndilo con fibras que descienden
hasta el radio y con otro tipo defibras que rodean el radio por detrás y terminan por debajo de la apófisis
coronoides del cúbito.
En el compartimiento posterior los músculos se organizan en dos planos. Van a pasar por detrás de lasmuñecas por lo que son músculos extensores.
En el primer plano son músculos con origen común en el epicóndilo.
ANCONEO que termina en el olécranon.
CUBITAL POSTERIOR es el siguiente vientre muscularque termina en el quinto metacarpiano y por
dentro de él:
EXTENSOR COMÚN DE LOS DEDOS que termina con cuatro tendones que van a los últimos dedos.
EXTENSOR PROPIO DEL MEÑIQUE
Conforman el segundoplano que es más profundo los músculos con un origen más distal, casi todos
destinados al pulgar:
SEPARADOR O ABDUPTOR LARGO
EXTENSOR CORTO
EXTENSOR LARGO
Estos tres músculos conforman elsegundo plano en el compartimiento posterior del antebrazo.
Hay otro que no va al pulgar; EXTENSOR que va al segundo dedo.
LUMBRICALES: vientres musculares muy pequeños que se disponen en la palma de lamano entre los
tendones del flexor común profundo con forma de lombriz.
Entre ellos van a pasar a la cara dorsal de la primera falange y van a ser capaces de flexionarla y de
extender las otras...
Regístrate para leer el documento completo.