Anatomia

Páginas: 6 (1311 palabras) Publicado: 11 de abril de 2014
Introducción




Como todos sabemos es sistema óseo es uno de los sistemas más importantes del ser humano, cumpliendo funciones de protección de órganos, soporte, base mecánica para el movimiento, células sanguíneas y deposito de sales. Es por eso que en el presente informe haremos una descripción general de una pieza ósea como lo es la tibia más su importancia por su función de serestabilizador y soportar el peso del cuerpo. Daremos a conoces que tipo de hueso es tipo de tejido, articulaciones participantes, musculatura que lo recubre etc. Realizando un análisis más especifico















Tibia

La tibia es uno de los huesos más robustos del cuerpo y posee la forma de una S debido a las curvaturas superior e inferior que posee. La curvatura superior escóncava hacia fuera; la inferior, en cambio, es cóncava hacia adentro. Articula por arriba con el fémur y por abajo con el talo. Articula con la fíbula en sus dos extremos y a lo largo de su borde interóseo. Como los huesos largos, posee dos epífisis y una diáfisis.

La epífisis proximal está formada por dos cóndilos; lateral y medial. La cara superior (meseta tibial) de los cóndilos tíbiales poseensuperficies articulares para los cóndilos femorales denominadas caras articulares. Las caras articulares están separadas una de otra en su parte media por la eminencia intercondílea dividida por una incisura en dos tubérculos medial y lateral. Ventral y dorsal a la espina se ubican las superficies pre espinal y retro espinal respectivamente que sirven de inserción a los ligamentos cruzados. Elcóndilo lateral posee en su parte posterolateral una carilla oval denominada cara articular fibular. Ventralmente entre los cóndilos hay una superficie triangular, rugosa y llena de agujeros, en la parte inferior de la cual se encuentra una eminencia oval llamada tuberosidad anterior para el ligamento patelar.

La diáfisis posee tres caras (posterior, medial y lateral) y tres márgenes (anterior,medial y lateral). El margen anterior se origina de la tuberosidad de la tibia y tiene la característica de ser muy afilado. En la cara posterior existe una línea desde el cóndilo lateral al margen medial, conocida como línea del sóleo.

La epífisis distal posee un tamaño mucho menor que la proximal. Posee una proyección medial hacia caudal conocida como maléolo tibial o medial. La cara posteriorde este extremo muestra el surco maleolar y la cara inferior una cara
articular para el talo. La cara lateral presenta una incisura fibular que forma una articulación fibrosa con la epífisis distal de la fíbula
ARTICULACIONES DE LA TIBIA


ARTICULACION FEMOROTIBIAL
CLASE: diartrosis.
GÉNERO: condílea.
TIPO: biaxial.
SUPERFICIES ARTICULARES:
- Fémur: cóndilos femorales. Son superficiesarticulares convexas, de forma elipsoidal, cuya convexidad no es homogénea sino que es mas suave en la parte anterior y es muy marcada en la parte posterior.
- Tibia: cavidades glenoideas.
- Meniscos. Son dos estructuras de fibrocartílago con forma de anillo, incompleto el interno (forma de C) y completo el externo (forma de O).
Están adheridos a las cavidades glenoideas, pero se encuentranfijados por unos ligamentos:
- Ligamentos menisco-rotulianos.
- Ligamento lateral interno de la rodilla.
y por unos tendones:
- Tendón del músculo poplíteo (para el menisco externo).
- Tendón del músculo semimembranoso (para el menisco interno)
Tienen una cierta movilidad, desplazándose especialmente hacia atrás en los movimientos de flexión y hacia adelante, centrándose en las glenoides,durante la extensión.
Los meniscos aumentan la concavidad de las cavidades glenoideas, lo cual incrementa la estabilidad articular.
Además aumentan las superficies de apoyo, produciendo así un mejor reparto de las presiones.


MOVIMIENTOS:
- Flexión.
- Extensión.
- Rotación interna (Solo en flexión)
- Rotación externa (Solo en flexión)
LIGAMENTOS:
- Por delante: tendón y ligamento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia
  • Anatomia
  • Anatomía
  • Anatomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS