ANATOMIA
VÍAS AÉREAS RESPIRATORIAS:
SUPERIOR E INFERIOR.
Descripción y Características.
Alumno: José Luis García Contreras.
Jose Montes FerradaProfesor: Gustavo Valverde
Carrera: Ingeniería en Prevensión de Riesgos.
Sección: 61
Introducción.
En humanos el sistema respiratorio consiste en vías aéreas, pulmones y músculos respiratorios que miden el movimiento del aire tanto dentro como fuera del cuerpo, dentro de los pulmones, las moléculas de oxigeno se intercambian por las de dióxido de carbono, por difusiónentre el entorno gaseoso y la sangre. El sistema respiratorio facilita la asignación con la remoción del dióxido de carbono y otros gases que son desechos del metabolismo. El sistema también ayuda a mantener el balance entre ácidos y bases en el cuerpo a través de la eficiente remoción de dióxido de carbono de la sangre.
ANATOMÍA DEL APARATO RESPIRATORIO.
VÍARESPIRATORIA BAJA:
1 Laringe.
2 Tráquea.
3 Bronquios y sus ramificaciones.
4 Pulmones.
1. LARINGE:
Es un órgano impar, situado en la región del cuello a nivel de las IV, V y VI vértebras cervicales. Por detrás de la laringe se encuentra la faringe, con la que se comunica directamente a través del orificio de entrada en la laringe, el ADITO DE LA LARINGE, por debajo continúa con la tráquea.
Esta constituido por una armazón de cartílagos articulados entre sí y unidos por músculos y membranas. Los principales cartílagos son 5:
Tiroide.
Epiglotis.
Aritenoideos (2).
A la entrada de la laringe se encuentra un espacio limitado que recibe el nombre de GLOTIS. Cerrando la glotis se encuentra un cartílago en forma de lengüeta que recibe el nombre de EPIGLOTIS y que evita el paso delíquidos y alimentos al aparato respiratorio durante la deglución y el vómito, si permanece abierto se produce la bronco aspiración.
La laringe en su interior presenta un estrechamiento, producido por 4 repliegues, dos a cada lado, denominándose cuerdas vocales superiores e inferiores, encargadas de la fonación.
2. TRAQUEA:
Es la prolongación de la laringe que se inicia a nivel del borde inferiorde la VI vértebra cervical y termina a nivel del borde superior de la V vértebra torácica, donde se bifurca, en el mediastino, en los dos bronquios.
Aproximadamente la mitad de la tráquea se encuentra en el cuello mientras que el resto es intratorácico. Consta de 16 a 20 anillos cartilaginosos incompletos (cartílagos traqueales) unidos entre sí por un ligamento fibroso denominándose ligamentosanulares. La pared membranosa posterior de la tráquea es aplanada y contiene fascículos de tejido muscular liso de dirección transversal y longitudinal que aseguran los movimientos activos de la tráquea durante la respiración, tos, etc.
3. BRONQUIOS Y SUS RAMIFICACIONES:
A nivel de la IV vértebra torácica la tráquea se divide en los bronquios principales, derechos e izquierdos. El lugar de ladivisión de la tráquea en dos bronquios recibe el nombre de bifurcación traqueal. Los bronquios se dirigen asimétricamente hacia los lados, el bronquio derecho es más corto (3 cm), pero más ancho y se aleja de la tráquea casi en ángulo obtuso, el bronquio izquierdo es más largo (4 - 5 cm), más estrecho y más horizontal. Lo que explica que los cuerpos extraños, tubos endotraqueales y sondas deaspiración tiendan a ubicarse más frecuentemente en el bronquio principal derecho. En los niños menores de 3 años el ángulo que forman los dos bronquios principales, es igual en ambos lados.
En el interior de los pulmones cada una de estas ramas se divide en bronquios de menos calibre, dando lugar a los llamados BRONQUIOLOS, que se subdividen progresivamente en BRONQUIOLOS de 1ero, 2do y 3er...
Regístrate para leer el documento completo.