andragogia
UNIVERSIDAD DEL ISTMO
MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR
CURSO: ANDRAGOGÍA Y PROCESO DE APRENDIZAJE DEL ADULTO
TALLER Nº 2: ANÁLISIS CONCEPTUAL - ANDRAGOGÍA
Objetivo: Analizar losdiferentes conceptos, enfoques y característica de la Andragogía y el Aprendizaje del Adulto
Facilitador:
Lucas A. Rodríguez
Integrantes:
Indicaciones Generales: Luego de la revisión y lecturadel material proporcionado, desarrolle las actividades según el equipo de trabajo.
Valor: 20 pts
Metodología y referentes de Trabajo
Organice equipos de trabajo de 2 participantes. Cadaequipo de trabajo debe desarrollar las actividades especificas que corresponda:
Equipo 1:
Análisis conceptual
de Andragogía
Elabore un cuadro comparativo de (3) conceptos de Andragogía dediferentes autores. Haga un breve análisis de las semejanzas y diferencias entre ellos. (Investigue en textos y web)
Equipo 2:
Pedagogía vs Andragogía
A partir de diferentes conceptos deAndragogía y Pedagogía, elabore un cuadro comparativo entre ambos. (Destaque las diferencias y similitudes, si es el caso)
Equipo 3:
Modelo Andragógico
Presente un esquema conceptual, que reflejelos elementos del modelo andragógico. Sus conceptos y características.
Equipo 4:
Contrato de Aprendizaje
Investigue diferentes formas y metodologías de contratos de aprendizaje. Presente en unesquema los elementos más importantes de un contrato de aprendizaje. Destaque su utilidad en el nivel superior.
Cada equipo de trabajo, debe presentar los resultados la clase siguiente.
Cadaequipo de trabajo debe entregar a los demás grupos, el resumen (esquema) de su asignación, de manera que al culminar el curso, todos deben tener los resúmenes de los talleres realizados. (enviar porcorreo). En todos los casos, puede utilizar fuentes y consultas en internet.
“Conocer el alcance de un concepto, implica mayor seguridad en su uso y metodología práctica..en este caso, docente”...
Regístrate para leer el documento completo.