Andragogia.

Páginas: 13 (3169 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2013
es el conjunto de las técnicas de enseñanza orientadas a educar personas adultas, en contraposición de la pedagogía, que es la enseñanza orientada a los niños.
Actualmente se considera que la educación no es sólo cuestión de niños y adolescentes. El hecho educativo es un proceso que actúa sobre el hombre a lo largo de toda su vida, siendo que la naturaleza del hombre permite que pueda continuaraprendiendo durante toda su vida sin importar su edad cronológica.
Androgogo:
Manuel Castro Pereira en su obra Conformación de un modelo de desarrollo curricular experimental para el postgrado de la universidad nacional abierta con base en los principios andragógicos (1990), al referirse al adulto que facilita el aprendizaje de otros adultos, escribe:
≪El andragogo es un educador que,conociendo al adulto que aprende, es capaz de crear ambientes educativos propicios para el aprendizaje. En su acepción más amplia, el andragogo es el ser de la relación de ayuda educativa al adulto≫.
Ernesto Yturralde Tagle define al andragogo como ≪un facilitador de procesos de aprendizaje, orientado al adulto, quien ayuda a construir aprendizajes significativos≫.
Origenes:
Manuel Castro Pereira en suobra Conformación de un modelo de desarrollo curricular experimental para el postgrado de la universidad nacional abierta con base en los principios andragógicos (1990), al referirse al adulto que facilita el aprendizaje de otros adultos, escribe:
≪El andragogo es un educador que, conociendo al adulto que aprende, es capaz de crear ambientes educativos propicios para el aprendizaje. En suacepción más amplia, el andragogo es el ser de la relación de ayuda educativa al adulto≫.
Ernesto Yturralde Tagle define al andragogo como ≪un facilitador de procesos de aprendizaje, orientado al adulto, quien ayuda a construir aprendizajes significativos≫.
Principios de la Andragogia:
Se debe tener en cuenta que la Andragogía se basa en tres principios, participación, horizontalidad y flexibilidad.(Félix Adam), a saber:
Participación:
La participación se requiere ya que el estudiante no es un mero receptor, sino que es capaz de interactuar con sus compañeros, intercambiando experiencias que ayuden a la mejor asimilación del conocimiento. Es decir, el estudiante participante puede tomar decisiones en conjunto con otros estudiantes participantes y actuar con estos en la ejecución de untrabajo o de una tarea asignada.
Horizontalidad:
La horizontalidad se manifiesta cuando el facilitador y el estudiante tienen características cualitativas similares (adultez y experiencia). La diferencia la ponen las características cuantitativas (diferente desarrollo de la conducta observable).
Flexibilidad:
Es de entender que los adultos, al poseer una carga educativa - formativa, llena deexperiencias previas y cargas familiares o económicas, necesiten lapsos de aprendizaje acordes con sus aptitudes y destrezas.
Andragogia y pedagogia:
Ernesto Yturralde expresa: Andragogía es al adulto, como Pedagogía al niño. Los procesos de aprendizaje varían de acuerdo a las edades. En edades tempranas los niños se someten al sistema educativo, mientras que los adultos, con mayor o menorintensidad, buscan el conocimiento para su inmediata aplicación práctica que les permita generar cambios o mejoras entre otras cosas en sus actividades, tareas, oficios o profesiones. Se reconocen dentro de la Pedagogía a la Paidagogía, la Pedagogía, la Hebegogía, la Andragogía y la Gerontogogía. Hoy se confirma que el individuo se mantiene en un permanente proceso de aprendizaje. Yturralde reitera elconcepto de Antropogogía definido por Félix Adam como: "La ciencia y el arte de instruir y educar permanentemente al ser humano, en cualquier período de su desarrollo psico-biológico y en función de su vida natural, ergológica y social". Yturralde insiste en que no basta proveer de educación únicamente a las juventudes como tradicionalmente . Es fundamental el crear sistemas de Educación Continua...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Andragogia
  • Andragogia
  • Andragogía
  • Andragogia
  • La Andragogia
  • andragogia
  • andragogia
  • Andragogia.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS