andragogia

Páginas: 4 (931 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2013
Universidad Antonio Nariño
Sede Ibagué
Curso: Diseño de curso virtual para aplicar en plataforma Moodle Uan.
Eje temático complementario: pedagogía y didáctica en e-learning
Programas académicosasistentes: Comercio Internacional, Arquitectura e Ingenierías
Tema: como escribir en educación superior
Actividad I.
Expresión escrita desde la visión profesional y pedagógica.
Tema: ajustada altipo de expresión citada.
Estructura documental: libre con apoyo de orientaciones básicas
Fecha de iniciación_14/08/13__Fecha de presentación: _23/08/13_
Ponencias: Arq. 1
Autor: Jorge Luis CruzVera
Tema Central: Psiquis Urbana en el nuevo Paradigma.
Título: Andragogía de la profesión.
Objetivo: Reflexionar.

“Aprendizaje proceso por el cual el conocimiento es creado o transmitido através de la
transformación de la experiencia” David Kolb, Profesor de Comportamiento Organizacional en la
Universidad de Harvard.

Entendemos Didáctica como la disciplina que tiene como objeto deestudio los procesos y
elementos existentes en la enseñanza y el aprendizaje, estos se definirán de acuerdo al
marco conceptual y cronológico en que la enmarquemos al entender nuestro target.
Laprimera pregunta sería quien es el receptor, y cuáles serán sus expectativas, ya que de
acuerdo a esta reflexión enfocaremos nuestros métodos. Algo claro es que las expectativas
del receptor varían segúnsu edad física y mental, no es igual un niño que un adulto.
“El niño se somete al sistema, el adulto busca el conocimiento para su aplicación inmediata,
busca comprobar lo aprendido en el menortiempo posible, existiendo la clara conciencia de
buscar ser más competitivo en la actividad que realiza, el niño busca el reconocimiento en
el paternalismo autoritario de su profesor, el adulto buscasu autorrealización por medio de
su facilitador u orientador, el niño es dependiente a los contenidos que el profesor le
enseña, el adulto es autónomo decide que, por qué y para que quiere...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Andragogia
  • Andragogia
  • Andragogía
  • Andragogia
  • La Andragogia
  • andragogia
  • andragogia
  • Andragogia.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS