Andragogia
ANDRAGOGIA
Elaborado por: Kely Pérez
Definición de Andragogia Andragogía: Este vocablofue empleado por primera vez por el alemán Alexander Kapp en el año de 1833, aludiendo a la forma en que Platón promovía el aprendizaje de la filosofía entre sus discípulos, que por cierto élrecomendaba tuvieran al menos 40 años de edad.
"Andragogía es la ciencia y el arte que, siendo parte de la Antropología y estando inmersa en la Educación Permanente, se desarrolla a través de una praxisfundamentada en los principios de Participación y Horizontalidad; cuyo proceso, al ser orientado con características sinérgicas por el Facilitador del aprendizaje, permite incrementar el pensamiento, laautogestión, la calidad de vida y la creatividad del participante adulto, con el propósito de proporcionarle una oportunidad para que logre su autorrealización" (Adolfo Alcalá.- "La praxis andragógicaen los adultos de edad avanzada") La andragogia es la ciencia y arte de la educación de adultos. Esta proporciona un carácter científico a la educación de adultos como: adultez. Características deladulto en situación de aprendizaje. Comparación del hecho andragogico principios modelo andragogico, teoría sinérgica. La necesidad de referirnos a la andragogía como una perspectiva educativadiferente a la pedagogía se fundamenta claramente en la diferencia de objetivos y metas, de estrategias y métodos, de clases de material y maneras de evaluar los contenidos aprendidos. Resulta lógico que alplanear el proceso educativo en la población adulta se consideren sus particularidades bio-sico-sociales y su experiencia, así como la expectativa presente y futura, al estar insertos en una realidadvinculante que determina sus intereses. Definición de adulto: La palabra adulto viene del latín adultus que significa crecer estos se comprende desde los 18 a 70 años entre la adolescencia y la...
Regístrate para leer el documento completo.