andrea
Obra arquitectónica de carácter religioso en honor a la Virgen de Coromoto, ubicado en un área de valor histórico - cultural según Gaceta Oficial Nº34148, Decreto 22735 del 31 /01 / 89.
Su Santidad Juan Pablo II, vino a Venezuela en Febrero de 1996 a inaugurar y bendecir este Santuario que hace de Portuguesa y su capital, Guanare, laciudad Capital Espiritual de Venezuela.
Además del Monumento a La Espiga,
En Guanare se encuentra laBasílica Catedral de Nuestra Señora de Coromoto,
La Basílica Catedral de Nuestra Señora de Coromoto es una iglesia del siglo
XVIII ... El primer templo de cierta importancia de Guanare seinició en 1710
Museo Inés Mercedes Gómez Álvarez. Se ubica en el casco colonial del pueblo,
en una casa colonial del siglo XVIII, que perteneció a Monseñor José Vicente
TURISMOEn Guanare se encuentra la Basílica Catedral de Nuestra Señora de Coromoto, así como el
Santuario de la Coromoto, con un monumento en el lugar donde apareció la virgen en 1652. En
el cascocolonial de Guanare se halla el Museo Inés Mercedes Gómez Álvarez. En la misma
ciudad está la Casacoima, que fue sede de la Compañía Guipuzcoana y los parques: Los
Samanes y Bahía del Risco.En Acarigua y Araure está el Balneario Fluvial Quebrada de
Araure y el de Curpa, el ferrocarril, y las iglesias: Nuestra Señora del Pilar, San Fernando de
Ospino y San Miguel Arcángel. Ademásdel Monumento a La Espiga, el Monumento a la Batalla
Galeras de Araure-El Túmulo y el Museo General José Antonio Páez. En Agua Blanca se
encuentra la cueva El Palacio del Rey Guaicaipuro, elEmbalse Majaguas y el Balneario Fluvial
Las Majaguas. En Biscucuy, el Balneario Fluvial El Pionio y las Cuevas del Río Xaguás. En
Guanarito queda el refugio de fauna Estero de Chiriguare....
Regístrate para leer el documento completo.