ANDREINA PROYECTO III LAPSO

Páginas: 8 (1785 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2015
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular de la Educación
U. E. Colegio “Santa Rosalía I”
Puerto Ordaz – Estado Bolívar








Tiempo de duraciónGrado: 5to
Inicio: 18/05/2015 Sección: “U”
Culminación: 24/07/2015 Docente: Romero Andreina
Lugar de ejecuciónTurno: Diurno
Salón de 5to Grado Año escolar: 2015 – 2016Matricula:
H: 08 V: 15 T: 23
OBJETIVO GENERAL.
El Estado Vargas es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en el Región Capital al norte del país, en el Litoral Central. Sucapital es la ciudad de La Guaira. Tiene una extensión geográfica de 1497 km² lo que representa el 0,16% del Territorio Nacional. Posee una población estimada para el año 2015 de 398.018 de habitantes según el Instituto Nacional de Estadística, ocupando el puesto n° 21 de los estados más poblados de Venezuela.

Fueron los indios Arahuacos quienes primero habitaron el litoral central y luego eloccidental venezolano. Sin embargo, 500 años antes de la llegada de Cristóbal Colón, fueron desplazados en algunos sitios por los Caribes, asentados en estas costas. Vargas se convirtió después en la gran nación Tarma, extendida entre Puerto Maya y los Valles del Tuy, poblada por indios, quienes hablaban lengua Caribe.

Ya en la etapa final de este año escolar, se puede observar que existe el interés ymotivación por parte de los y las estudiantes en querer aprender mucho más y adquirir nuevos conocimientos.

DIAGNÓSTICO GENERAL.
PROPÓSITO GENERAL.

Que los y las estudiantes de 5to grado “U” desarrollen la capacidad de convivir y participar en su entorno socio-cultural con valores ciudadanos y sentido de identidad en relación a conocer el espacio geográfico venezolano, a través deinvestigaciones, canciones dramatizaciones, acrósticos, mapa mental, carteleras, exposiciones, dictados, sopa de letras, resolución de problemas matemáticos, narraciones, redacciones de textos, dibujos. Para crear en ellos una conciencia de nacionalidad y soberanía.


Identificar los principales sitios turísticos del Estado Vargas y otros de interés, a través del recorrido geográfico de la Región, haciendoénfasis en sus costumbres y tradiciones que conlleven a los y las estudiantes a ser mejores ciudadanos.


CRONOGRAMA DE APRENDIZAJE.
Área: Lenguaje.
Contenido Contextualizado
Propósito Especifico
Ejes Integradores
Método Pedagógico
Requerimientos
La oración. El verbo y la concordancia.
Aprender a respetar las normas de la lengua.

Lenguaje y Comunicación.

Investigación.
Cuaderno.
Lápiz.
Colores.

Elsustantivo.
Saber nombrar a personas, animales, lugares o cosas.

Lenguaje y Comunicación.

Taller grupal.
Hoja de examen.
Lápiz.
Color y borrador.

El párrafo.
Reconocer diferentes estructuras de los párrafos.

Lenguaje y Comunicación.


Lecturas dirigidas.
Libros.
Recortes de periódicos o revistas.

Los conectores.
Aprendemos a utilizar los conectivos.
Lenguaje y Comunicación.

Evaluación.
Hoja...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyecto final voluntariado III lapso con correcciones 16 06 15
  • RONALDO AYALA III LAPSO 4 A O
  • PROYECTO SEGUNDO LAPSO
  • PROYECTO 1er lapso Tesis
  • proyecto de los alimentos segundo lapso
  • PROYECTO 5 LAPSO II
  • Proyecto De Nutricion III Lapso 1 Editado
  • proyecto III

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS