Andres Avelino Caseres
Segundo gobierno (1894-1895) Andrés Avelino Cáceres
Cáceres retornó en 1894, cuando finalizaba el gobierno de Morales Bermúdez. Bermúdez fallecióel 1 de abril, Los caceristas presionaron para que el mando provisional fuera transferido al segundo vicepresidente, el cacerista Justiniano Borgoño. Borgoño dispuso que se renovara totalmenteel Congreso porque en realidad buscaba allanar el camino para la elección de su líder, el general Cáceres, Este con todo a du favor asumió el poder el 10 de agosto de 1894. En este gobierno surgiría laguerra civil comandada por el caudillo Nicolás de Piérola, fundador del Partido Demócrata, que se había unido a los civilistas, formando así la llamada la Coalición Nacional.
Piérola al llegar a Chinchase auto proclamo “delegado general” y avanzo con su ejército de montoneros a Cañete y Matucana. En marzo de 1895 llego a lima y logro instalar su cuartel en la Plazuela del teatro a pocas cuadras delpalacio de gobierno. En lima la situación estaba cada vez mas critica ya que Cáceres aumento los impuestos y recorto los sueldos por lo que muchos vecinos pierolistas sacaron sus rifles permitiendoganar las principales calles del centro de la ciudad, esta lucha duro 3 días e incluso tuvo que intervenir el Nuncio Apostólico , es decir el representante del vaticano, para lograr que seenterraran los cientos de cadáveres que se encontraban en las calles de la capital y también logro convencerá Cáceres que renunciara y se marche al exilio , el monseñor le dijo “general , a usted hoy loodian hasta las piedras , no vale la pena que derramen más sangre . Aunque venza, ya usted no podrá gobernar “. Cáceres entrego el poder a una junta de gobierno que estuvo presidida por Manuel Candamoquien convoco a elecciones y gano Piérola. Cáceres se fue a Argentina hasta 1899 también fue ministro plenipotenciario en Italia (1905-1909) y Alemania. Cáceres regreso al Perú en 1915 favoreció la...
Regístrate para leer el documento completo.