Andres Eloy Blanco
Andrés Eloy Blanco Meaño, nació en Cumaná, Venezuela, el 6 de agosto de 1896, Sus padres fueron el doctor Luis Felipe Blanco y la señora Dolores Meaño de Blanco, fue un abogado,escritor, humorista, poeta y político venezolano. Estudió en Caracas. donde se incorporó al Círculo de Bellas Artes en 1913. En 1918 recibió su primer galardón por el poema pastoral "Canto a la Espigay al Arado", y publicó su primera obra dramática, El ``Huerto de la epopeya´´. Ese mismo año fue encarcelado por participar en manifestaciones contra el régimen, siendo ya estudiante de Derecho enla Universidad Central de Venezuela. A su graduación comenzó a ejercer la abogacía pero continuó escribiendo. En 1923 obtuvo el primer premio en los Juegos Florales de Santander en (Cantabria - España), con su poema "Canto a España". Viajó a España para recibir el premio, y permaneció allí más de un año, familiarizándose con las vanguardias. En 1924 fue nombrado miembro de la Real Academia Sevillanade Buenas Letras. En 1928 comenzó a editar clandestinamente el periódico disidente "El Imparcial", que sería el órgano de difusión de las proscriptas agrupaciones Unión Social Constructiva Americana yFrente de Acción Revolucionaria. Es hecho prisionero tras el golpe de estado del 7 de abril, y confinado en Puerto Cabello hasta 1932, En el Castillo de San Felipe de Puerto Cabello, convertido enprisión y a fines del siglo XIX rebautizado con el nombre de Libertador, fue donde escribió ``Barco de Piedra´´. Precisamente, este título hace referencia a la apariencia de dicho castillo rodeado porel mar, fue liberado por motivos de salud. Al ser liberado se le prohibió sin embargo realizar cualquier tipo de manifestación pública, por lo que se dedicó nuevamente a las letras,publicando ``Poda´´ en 1934, con poemas tan conocidos como ``Las uvas del tiempo´´ y`` La renuncia´´. Otros poemas muy famosos son ``Coplas del amor viajero´´, ``Silencio´´ y ``La Hilandera´´. Un año después (1935)...
Regístrate para leer el documento completo.