Andres vesalio

Páginas: 7 (1584 palabras) Publicado: 27 de junio de 2011
ASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

ANDRES VESALIO, PADRE DE LA ANATOMIA HUMANA MODERNA

Curso: Historia de la Medicina y Medicina Tradicional

Profesor: Alejandro Graña Aramburu

Alumno: Ricci Leiva Armando Enrique

Año: 2do Ciclo: III Turno: MA
Lima – Perú
2011

RESUMEN

Hastael siglo XVI la medicina sIguió teniendo un planteamiento tradicional y se apoyó básicamente en el galenismo. La primera disciplina médica que se independizó de estos supuestos fue la anatomía.
El aporte fundamental de Andreas Vesalio a la renovación de la medicina es, sin duda en la unificación de la teoría y la práctica y el paso de una manera absurda a estudiar anatomía en lasuniversidades. La mayoría de las clases, de hecho estuvieron a cargo de los médicos que se sentó en la silla, mientras sus ayudantes peluqueros, diseccionado cadáveres debajo de los ojos de los estudiantes. Los profesores, casi completamente inconscientes de lo que estaba sucediendo ante sus ojos, simplemente leia y comentaba en las páginas de Galeno, y así perpetuaba las más de 200 errores detectados por elmismo Vesalio. 
Lain hace un comentario acerca de la obra de galeno “De Humanis Corporis Fabrica libri septem” en la que nos habla que el cuerpo en los libros I y II se describe como una "edificación estática", potencialmente susceptible de movimiento local. Los libros V, VI y VII (órganos de las tres cavidades –natural, vital y animal) los estudia desde el punto de vista de los impulsos y laspotencias (galénicamente entendidas) que le permiten moverse. La descripción anatómica de los órganos internos es original pero su conceptuación fisiológica -que sigue a Galeno- es, en parte, errónea. Los tres sistemas conectivos (libros III y IV) constituyen un lugar intermedio entre las partes arquitectónicas y las impulsivas del cuerpo.

INTRODUCCION

En la siguiente monografía se muestra la vidade Andrés Vesalio, sus principales obras que lo llevaron a ser un medico reconocido mundialmente, En especial una de sus obras más importantes fue el primer atlas del mundo sobre anatomía humana, titulado “De Humanis Corporis Fabrica libri septem que significa “Sobre la estructura del cuerpo humano en siete partes”.
A mediados del siglo XVI incluso los médicos tenían un conocimiento vago einexacto de la anatomía humana y podría haber seguido siendo así, de no ser por un arrogante y ambicioso estudiante de medicina tan obsesionado por conocer el interior del cuerpo humano que se jugo el ridículo, la cárcel e incluso la vida por tal conocimiento.

MARCO TEORICO

EPOCA PREVESALIANA:
Hasta el siglo XVI la medicina seguió teniendo un planteamiento tradicional y se apoyó básicamente enel galenismo. La primera disciplina médica que se independizó de estos supuestos fue la anatomía. A finales del siglo XIII se inició en Bolonia la práctica regular de la disección de cadáveres que se propagó a Padua, Montpellier y Lérida. La finalidad era comprender mejor la obra de Galeno, que no se ponía en duda. Pero la observación independiente fue abriéndose camino poco a poco. Los comienzosdel siglo XVI trajeron a esta disciplina nombres tan destacados como Gabrielle Zerbi o Gerbi y Alessandro Achilini, que introdujeron juicios y descripciones propias basadas en su experiencia. Hay que mencionar también a Berengario da Carpi quien, descontento con las descripciones tradicionales, escribió su propio tratado, y al español Andrés Laguna, que en su Anatomica methodus.. (1535), incorporaobservaciones personales realizadas en las disecciones de cadáveres.

EN SUS INICIOS…
Andrés Vesalio a los dieciocho años se trasladó a París para estudiar medicina. Allí permaneció durante tres años (1533-1536) en un ambiente en el que prevalecía el galenismo. La enseñanza de la anatomía corría a cargo de Jacobo Silvio y Günther von Andernach. Este último tradujo la obra de Galeno De...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Andres vesalio
  • andres vesalio
  • andres vesalio
  • Andrés Vesalio
  • Ensayo Andres Vesalio
  • Biografía de andrés vesalio
  • Andres vesalio
  • Andres vesalio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS