Andresito Guacurari

Páginas: 7 (1570 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
Bandera de Misiones
[pic]
La actual Bandera de Misiones, provincia de Argentina, se implementó a través del decreto provincial N° 326 el día 12 de febrero de 1992 y esta conformada por los colores rojo, azul y blanco, en ese orden.
Según el propio José Artigas el significado de la bandera es el siguiente:
• Rojo: “por la sangre derramada para sostener nuestra libertad e independencia“.• Azul: “de nuestra decisión por la República“.
• Blanco: “de nuestra distinción y grandeza“.
 




ANDRESITO



De acuerdo a la historia de la provincia de Misiones, Gobierno de Misiones, el COMANDANTE ANDRÉS GUACURARÍ “ANDRESITO”, nació un 30 de noviembre de 1778, en Santo Tomé o San Borja, posteriormente fue ahijado de José Artigas y nombrado Comandante de Misiones, fue presoy llevado a Río de Janeiro, y terminó desaparecido.

ANDRÉS GUACURARÍ

Dicen los historiadores argentinos que:
“Si Andresito y sus hombres no hubieran detenido a los portugueses, San Martín no podría haber seguido con su campaña libertadora...” Las palabras del profesor Julio Alejo Gómez definen la proeza del comandante indio.
“Andresito permaneció oculto durante muchos años y recién hoyestá cobrando la importancia que merece dentro de la Historia Argentina”, concluyó el docente.
Fue un indio guaraní. Nació en Santo Tomé o San Borja probablemente el 30 de noviembre de 1778. Vivió en Santo Tomé con su madre a partir de la invasión luso, brasileña de 1801. Fue educado por el cura del pueblo. Su nombre, como él lo escribía era Andrés Guacurarí; los luso, brasileños lo llamabanArtiguinhas o Andrés Tacuarí. Fue más conocido como Andresito.
Fue músico. Hablaba y escribía correctamente castellano, portugués y guaraní.
José Artigas fue su padrino quien en 1811 lo adoptó. A partir de allí se lo conoce como Andrés Guacurarí y Artigas o Andrés Artigas.
Su lucha se orientó hacia dos objetivos:
La lucha contra las fuerzas extranjeras que invadieron el territorio misionero.
Ladefensa de los principios federalistas sustentados por Artigas.

CUATRO FUERON LAS CAMPAÑAS MILITARES DE ANDRESITO

1) CAMPAÑA DEL RÍO PARANÁ CONTRA LA INVASIÓN PARAGUAYA (1815)

Andresito fue designado por Artigas en 1815, Comandante General de Misiones, cargo que ocupó hasta 1816.
El Dr. Gaspar Rodríguez de Francia, so pretexto de inconducta de las fuerzas artiguistas en su frontera, dispusola ocupación de los pueblos misioneros de la banda oriental del Paraná. El capitán paraguayo Francisco Antonio González se apoderó en agosto de 1815 violentamente de los pueblos de Candelaria, Santa Ana, Loreto, San Ignacio y Corpus. Posteriormente lo reemplazó el comandante José Isasi.
Artigas ordena a Andresito que impida el avance paraguayo y que los haga rebasar el río Paraná. Organizó unafuerza de 500 indios, infantería y caballería. Se recupera Candelaria; el asalto fue dirigido por fray José Acevedo y el capitán Manuel Miño el 10 de Septiembre de 1815. Isasi se entrega. Con posterioridad Andresito recupera los demás pueblos: Santa Ana, San Ignacio Miní, Loreto y Corpus.

ANDRESITO GOBERNADOR DE MISIONES

Asumió el gobierno de Misiones con el cargo de Comandante General. Instalósu sede en Candelaria. Su gobierno fue recto y justo, conforme a la orientación política artiguista. Recuperó los pueblos misioneros sobre el Paraná. Los Cabildos indios volvieron a funcionar regularmente durante su gobierno. Se encargaron de administrar las estancias y yerbales y comerciar con las demás provincias. Instaló una fábrica de pólvora en Concepción.
Ordenó la construcción de rústicoshornos para fabricar chuzas. Toda su organización fue interrumpida por la invasión portuguesa.

2) PRIMERA CAMPAÑA DEL RÍO URUGUAY CONTRA LA INVASIÓN LUSO BRASILEÑA (1816)

Es intención de Andresito la reconquista de las misiones Orientales. Inicia la marcha con 1000 hombres desde Santo Tomé. Obtiene un triunfo en Sao Joao Vello. Por proclama hace saber a los 7 pueblos sus intenciones....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Andresito Guacurari
  • Andresito Guacurari
  • Acto andresito guacurari
  • Andresito
  • Andresito
  • Andres guacurari
  • Reseña de Andresito
  • Andresito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS