Andryx-Ensayo

Páginas: 25 (6103 palabras) Publicado: 14 de julio de 2011
ANDRYX SOMAR,TEMPOAL VER
Introducción

En el siguiente trabajo aparecen los relatos de maestros que estuvieron en servicio, todos y cada uno de sus recuerdos personales algunos satisfactorios, con los cuales hicieron realidad los principios de la educación pública estipulados en el artículo tercero constitucional.
Cada una de estas experiencias quiere honrar el esfuerzo y la dedicación decada uno de los maestros que participaron en las escuelas rurales, casas del pueblo y escuelas de arte en las cuales transmitieron los valores cívicos, conocimientos, ciudadanía, arte y cultura. Que en su momento fueron y lo son reconocidos por la sociedad mexicana actual.
Cada experiencia fue practicada en el campo en distintas escuelas como articulo 123, escuelas rurales (casa del pueblo), lasmisiones culturales, las normales rurales y socialistas, entre otras.
Los maestros rurales sufrieron mucho en el cumplimiento de su labor pero dieron a conocer que la educación es la base del progreso, aunque la ciudadanía al principio no la acepto pues creían que no era buena la preparación académica de cada individuo, aun así los maestros lucharon hasta introducirla a través de sus propiossistemas ya que no tenían edificios escolares no existían ni tanciquiera carreteras para transportarse o salir huyendo cuando los campesinos no estaban de acuerdo con las opiniones de los maestros y sacaban pistolas, machetes etc.
Ellos se quedaban a vivir en sus comunidades pues su sueldo era muy bajo, no había transporte y pues eran de muy lejos. Algunos maestros tenían tal vez suerte o algo asípues les regalaban sus alumnos despensa y algunos casos hasta les daban hospedaje en lo que conseguían pero esos detalles se los daré más adelante en el siguiente trabajo.
Nos centraremos en las vivencias de cada maestro en su lugar de trabajo (comunidad), sus alumnos y también sus compañeros y amigos que entre sí se ayudaban mutuamente para sobresalir, sacar a flote la educación, los maestrosde antes no tenían vacaciones como los de ahora ni permisos para nada en contraste con los maestros de ahora que hasta por nada piden permiso, ya sea por asuntos familiares o según enfermedad etc.
Los maestros de antes a veces también creían que no tenían don de maestros ya que se sentían con miedo al estar frente a un grupo de alumnos que en su cara reflejaban tantas preguntas e inquietudes quetal vez no podrían contestar.
Pero por supuesto que se les reconoce el gran sacrificio que hicieron a favor de los demás, el decidir irse a lugares apartados y desolados con gente desconocida y aun más el dejar su juventud y su vida al ponerla al servicio de sus semejantes, eso refleja la nobleza de sus corazones y sus pensamiento, actos de entrega, todo para poder sacarnos de la pobreza con lasnuevas armas de la cultura y por supuesto del trabajo que ello realizaron para conseguirlo.


El maestro rural Edgar Robledo Santiago dice que las escuelas rurales fueron fundadas en las comunidades con mayor núm. De niños en edad escolar, además que don Rafael R. las llamo ‘el farol de la montaña’. En aquella época los maestros fueron aceptados con gran entusiasmo, a veces con demasiadaalegría y hasta con desconfianza pero con el tiempo Iban ganándose a su comunidad.
El perfil de los maestros rurales era un hombre mexicano muy joven, inteligente, entusiasta y claro muy decidido el cual ya sabia y sentía cual era su responsabilidad, cabe mencionar que no era un profesional de la educación., pero si le preocupaban los niños que tenía a su cargo, el se hacía participe en todasu comunidad pues sabía que ella era su campo de acción y que él era quien los ayudaría a tener mejor progreso reflejado en mejores condiciones de vida, pues este maestro rural era un verdadero líder de la comunidad. Enseñaba con el ejemplo, incluso iluminaba voluntades.
Podría ser hombre o mujer, pero ambos sabían que al ser enviados al campo debían cultivar la semilla del progreso. Lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo de un ensayo de algun ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS