ANESTESIA Laura Rojas Cortes

Páginas: 6 (1428 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015
ANESTESIA

Inducción anestésica:
La anestesia del paciente sano es la menos restrictiva de todas, es decir permite prácticamente cualquier fármaco y técnica anestésica ya que el animal es capaz de compensar adecuadamente los efectos negativos de la mayoría de fármacos empleados durante la anestesia.
Perro. Los inductores más empleados en el perro son el tiopental sódico o el propofolintravenosos y, desde 2009, la alfaxalona (Alfaxan) y la combinación diacepam+ketamina. La diferencia de precio favorece al primer fármaco ya que en una única dosis no plantea problemas de acumulación pero en seguridad es posible que la Alfaxalona esté mejor situada. Este último fármaco debe administrarse IV lentamente, durante 60 s para limitar la aparición de apnea. La premedicación reduce a la mitad lasdosis necesarias. La inducción con estos fármacos provoca la apnea en algunos casos, por lo que siempre es recomendable preoxigenar con una mascara e intubar una vez que obtenemos el plano anestésico adecuado. En cardiópatas se suele emplear el etomidato, especialmente si el animal presenta arritmias. El etomidato, además de su mayor precio, presenta efectos adversos como mal despertar y rigidezque requieren una sedación profunda y es la razón por la cual solo se emplea en cardiópatas.
Gato. En el gato pueden emplearse los mismos fármacos con idéntico resultado, pero la mayor dificultad de manejo y de acceso a una vía venosa favorecen el empleo de ketamina intramuscular. Su administración subcutánea 5 a veces produce un efecto errático. La ketamina suele inyectarse combinada a untranquilizante y dependiendo de este la profundidad anestésica y la analgesia será mayor o menor. Los agonistas alfa-2 son los que producen un mejor plano anestésico combinados con ketamina en el gato. Además, un adecuado plano anestésico elimina el reflejo de deglución y permite la intubación endotraqueal en el gato más fácilmente. Previamente es conveniente aplicar una anestesia tópica en la laringe. Lainducción inhalatoria (isoflurano, sevoflurano) suele emplearse en cachorros y raramente en perros adultos en los que suele producir estrés y excitación tanto en la inducción como en la recuperación. En gatos resulta útil si la sedación es potente y tolera la mascarilla de forma que la inducción se realiza al mismo tiempo que la preoxigenación del paciente y permite preparar al paciente, colocaruna vía venosa y equipo de monitorización.
5. EVALUACIÓN PREANESTÉSICA
Antes de someter a un animal a una anestesia debe comprobarse su aptitud para ésta y hay que calcular el riesgo anestésico, para lo que se requiere una observación clínica minuciosa. En caso de duda, se debe recurrir a pruebas diagnósticas de laboratorio o de imagen. La evaluación preanestésica comprende los siguientes pasos:
Evaluación del paciente:
 Identificación del paciente.
 Síntomas del paciente y anamnesis.
 Exploración física:
 Estado corporal general.
 Estado del sistema cardiovascular.
 Estado del aparato respiratorio.
 Estados de los sistemas hepático y renal.
 Estado del aparato gastrointestinal.
 Estado del sistema nervioso.
 Estado de la actividad metabólica y endocrina.
 Estado delos tegumentos y aparato locomotor.

 Diagnóstico de laboratorio previo a la cirugía:
 Evaluación mínima: Proteínas plasmáticas y hematocrito.
 Otras pruebas de laboratorio: Hemograma completo, gasometría, pruebas de hemostasia, determinación de electrolitos en sangre, etc…
 Análisis de orina.

 Otras pruebas previas a la cirugía:
 Ecografía.
 Radiología.
 Electrocardiografía.

Preparación del paciente para la cirugía:
 Corregir o compensar si existe un problema.
 Preparación concreta para el procedimiento programado.

 Programa para el procedimiento anestésico:
 Utilizar un protocolo anestésico adecuado (en función del estado físico del paciente –valoración ASA-).
 Monitorización.

TERAPIA HIDROELECTROLÍTICA
Introducción.
Agua Corporal: Toda el agua...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GURIDI ROJAS ANA LAURA
  • Caperucita Roja (Guión corto)
  • Cuento Corto
  • Anestesia
  • ANESTESIA
  • Anestesia
  • anestesia
  • Anestesia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS