anexo calzado

Páginas: 27 (6536 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014


ACTA CONSTITUTIVA Y ESTATUTOS DE LA COOPERATIVA MUNDO FRESCO según Reserva de Denominación Numero XXX, expedida por Superintendencia Nacional de COOPERATIVAS (SUNACOOP), en fecha Agosto de 2009. Nosotros: AURA MARIA MOGOLLON MARQUEZ, CEDULA DE IDENTIDAD NUMERO V-13.365.551, GLORIA RAQUEL MARQUEZ MOGOLLON, CEDULA DE IDENTIDAD NUMERO V-8.992.142, LUZ STELLA MARQUEZ DE JAIMES, CEDULA DEIDENTIDAD NUMERO V-8.988.778, MARIA JANET MORANTES DE TIRADO, CEDULA DE IDENTIDAD NUMERO V-15.157.336, JOSE EDAGAR TIRADO BUITRAGO, CEDULA DE IDENTIDAD NUMERO V-11.020.227, Reunidos en la ciudad de Ureña, Municipio Pedro Maria Ureña, del Estado Táchira, a los XXX días (XX), días del mes de Agosto del año Dos Mil Nueve (2009). Hemos decidido constituir como en efecto lo hacemosmediante la presente Acta Constitutiva, una Cooperativa conforme a las disposiciones establecidas en la Ley Especial de Asociaciones Cooperativas. La presente Acta Constitutiva ha sido redactada con suficiente amplitud para que sirva a su vez de Estatutos Sociales, los cuales fueron debidamente debatidos y aprobados por los Asambleístas y son del tenor siguiente:SECCION PRIMERA
CAPITULO I
DENOMINACIÓN, REGIMEN DE RESPONSABILIDAD, DURACIÓN, DOMICILIO, Y
OBJETO.
ARTÍCULO 1: La Asociación Cooperativa se denominará: MUNDO FRESCO, según Reserva de DenominaciónNumero XXXX, expedida por Superintendencia Nacional de Cooperativas (SUNACOOP), en fecha de Junio de 2009. Adoptará un Régimen de Responsabilidad Limitada (R.L.) tendrá una duración indefinida y su domicilio legal será en el Municipio Pedro Maria Ureña, pudiendo establecer Sucursales o Agencias en cualquier otra Región de la Republica Bolivariana de Venezuela y delExterior. ARTÍCULO 2: El objeto de la Cooperativa es: 1. Realizar actividades de adquisición y ventas de insumos y maquinaria para la industria de la confección del vestido, estampados bordados, diseños, y afines. 2. Compra Venta al mayor y al detal de pantalon para damas caballeros y niños, blusas, uniformes para escolares, y todo lo que tiene que ver con la Industria Textil y sus afines. 3. Producirbienes y servicios que contribuyan al desarrollo de la actividad de la confección. 4. Ejecutar todos los actos y contratos que sean necesarios para la consecución del objeto de la Cooperativa. 5. La Cooperativa podrá desarrollar la Creación del Núcleo de Desarrollo Endógeno Integral Endógeno del Textil y afines. 6. La Cooperativa se encargara de dictar talleres para capacitar a los pequeñosempresarios del sector textil. 7. Importación Y Exportación de Maquinarias para el Sector Textil y Fines .8. Importación y Exportación de Toda clase de Insumos para el Sector Textil. 9. Compra Venta, Distribución, Importación, Exportación, Representación y Comercialización al mayor y detal de productos y mercancías en general del Sector Textil 10. Generar un sistema Financiero con Recurso tantoExterno como Interno que posibiliten el desarrollo de proyectos, tanto de la Cooperativa, como de sus Asociados y a la misma Comunidad, promoviendo la inducción al financiamiento para el fomento micro empresarial. 11. Impulsar las exportaciones e importaciones de materia prima, productos semielaborados y elaborados para la confección, maquinarias así como sus partes.CAPITULO II.
DE LOS ASOCIADOS.
ARTICULO 3: REQUISITOS PARA LA ADMISION: Para ser asociado en la Cooperativa se requiere: a) En caso de ser personas jurídicas, tener carácter civil y sin fines de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aprueban el Reglamento Técnico sobre Etiquetado de Calzado y su Anexo
  • El Calzado
  • Calzado
  • El calzado
  • El Calzado
  • calzado
  • El Calzado
  • calzado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS