ANEXO MANUAL DE OPERACION MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA
ANEXO.
2.1.10
Manual de operación, mantenimiento y limpieza del sistema de tratamiento.
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
183
1. OBJETIVOS 186
1.1. OBJETIVO GENERAL 186
1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 186
2. CONCEPTOS BASICOS 187
2.1. Clasificación de los Contaminantes del Agua 187
2.1.1. Contaminantes Químicos. 187
2.1.2. Contaminantes Físicos. Estos incluyen: 187
2.1.3. Contaminantes Biológicos.188
2.1.4. Sistemas De Drenaje 188
3. PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO 190
4. RECOMENDACIONES PARA UNA MEJOR OPERACIÓN 191
5. OPERACIÓN Y LIMPIEZA DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES. 192
5.1. CANAL COLECTOR Y REJILLA DE CRIBADO. 192
5.1.1. Operación. 192
5.2. DESARENADOR. 193
5.2.1. Operación del Desarenador. 193
5.2.2. Mantenimiento yLimpieza del Desarenador. 193
5.3. OPERACIÓN DE LA TRAMPA DE GRASAS. 194
5.3.1. Operación de la Trampa de Grasas. 194
5.3.2. Mantenimiento o Limpieza de la Trampa de Grasa. 195
5.4. CAJA DE AFORO. 196
5.4.1. Operación y mantenimiento. 196
5.5. FILTRO DE GRAVA Y ARENA. 196
5.5.1. Operación del Filtro de Grava y Arena. 196
5.5.2. Mantenimiento y limpieza del filtro de grava y arena. 198
6. MANEJO DERESIDUOS SOLIDOS GENERADOS EN LAS UNIDADES DE TRATMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES INDUSTRIALES. 200
6.1. REJILLA. 200
6.2. DESARENADOR. 200
6.3. TRAMPA DE GRASAS. 201
6.4. DESCRIPCION DE LAS CARACTERISTICAS DE LAS CASETA O CUARTOS DE LODOS. 201
7. ANEXOS. 202
LISTA DE ILUSTRACIONES
Pág.
Ilustración 1. 3. Procedimiento para el mantenimiento del sistema de tratamiento.190
1. OBJETIVOS
1.1. OBJETIVO GENERAL
Elaborar el manual de operación, mantenimiento y limpieza de las unidades de tratamiento de las aguas residuales, así como el manejo de los residuos generados en el sistema de tratamiento de aguas residuales industriales.
1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
Formular acciones preventivas y demanejo para el correcto funcionamiento del sistema de tratamiento de las aguas residuales industriales.
Elaborar los lineamientos para el manejo y disposición de los residuos generados en las diferentes actividades de lavado de vehículos y el sistema de tratamiento de aguas residuales industriales.
Elaborar los formatos de operación, mantenimiento y limpieza, Con el fin de registrar, recopilar yrealizar un análisis estadístico de los datos obtenidos, las actividades de mantenimiento, limpieza y operación diario y periódico del sistema de tratamiento de las aguas residuales industriales.
2. CONCEPTOS BASICOS
2.1. Clasificación de los Contaminantes del Agua
Los contaminantes del agua se clasifican en tres categorías:
2.1.1. Contaminantes Químicos.
Estos componen tanto productosquímicos orgánicos como inorgánicos. El aspecto fundamental de la contaminación de productos orgánicos es la disminución del oxígeno como resultante de la utilización del existente en el proceso de degradación biológica, llevando con ello a un desajuste y a serias perturbaciones en el medio ambiente. En el caso de compuestos inorgánicos el resultado más importante es su posible efecto tóxico, más queuna disminución de oxígeno. Sin embargo, hay casos en los cuales los compuestos inorgánicos presentan una demanda de oxígeno, contribuyendo a la disminución del mismo.
2.1.2. Contaminantes Físicos. Estos incluyen:
a. Cambios térmicos, la temperatura es un parámetro muy importante por su efecto en la vida acuática, en las reacciones químicas, velocidades de reacción y en la aplicabilidad delagua a usos útiles.
b. El color, el cual determina cualitativamente el tiempo de las aguas residuales, es por ello que si el agua es reciente esta suele ser gris; sin embargo como quiera los compuestos orgánicos son descompuestos por las bacterias, él oxígeno disuelto en el agua residual se reduce a cero y el color cambia a negro.
c. La turbidez, originada por los sólidos en suspensión.
d....
Regístrate para leer el documento completo.