ANEXO NO 32 FPT 059 2015

Páginas: 17 (4132 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
MANUAL DE ESCALERAS ELÉCTRICAS
Funcionamiento de la Escalera Eléctrica
La escalera eléctrica consta de dos sistemas transportadores de correa y un
sistema transportador de cadena. El transportador de correa está diseñado para
manejar el sistema de pasamanos, mientras que el transportador de cadena está
diseñado para manejar los pasos. Las escaleras eléctricas no sólo tienen
estructuras compactasy diseños agradables, sino que también su operación es
suave con poco ruido y se les puede hacer mantenimiento fácilmente. Se usan
ampliamente en gran cantidad de lugares como en almacenes por departamentos,
centros comerciales, recintos feriales, hoteles, edificios de oficinas, etc.

Características de la Escalera
La escalera eléctrica puede transportar muchas personas en corto tiempo, gracias
asu gran capacidad comparada contra otros medios de transporte; además, es un
medio de transporte conveniente por que no da la sensación de espera al pasajero
en su funcionamiento continuo. Su operación es suave, de fácil operar y de
reparar, además posee más dispositivos de seguridad que otros medios de
transporte. Ésta funciona en un sentido, lo cual programa automáticamente el
movimiento delpasajero, manteniendo el orden y evitando la confusión. En
particular, como el pasajero puede observar alrededor de sí, en el recorrido de una
escalera, por ejemplo, en un almacén por departamentos o un centro comercial,
esto induce al pasajero a realizar una posible compra, de igual manera, un bonito
diseño de la escalera, realza mucho más los efectos de la decoración.

Propósito de la EscaleraDebido a las características mencionadas, la escalera es comúnmente usada en
oficinas, edificios, bancos, aeropuertos, terminales de buses, estaciones del metro,

hoteles, plantas de producción, hospitales, restaurantes, teatros escuelas,
almacenes por departamentos y en lugares de almacenamiento de materias,
nivelando tolvas de llenado o silos con bandas de transporte. Los beneficios de su
uso estánpor encima del beneficio obtenido por su bajo costo de operación, ya
que su gran capacidad de transporte permite movilizar muchas personas en una
distancia. A continuación, se describen características particulares de las
escaleras eléctricas dependiendo de su uso:

a). Almacén por Departamentos y Centros Comerciales La escalera es el principal
medio de transporte de un lugar como este y es mássencilla que cualquier otro
medio de transporte. Su operación e instalación puede ser realizada cuando un
proyecto se encuentre entre un 75%-85% de desarrollo, solo por el beneficio de
ocupar un pequeño espacio en el lugar.

b). Lugares de transportes públicos urbanos (Estaciones de buses, metros, etc) En
estos lugares es necesario su uso para aliviar la congestión de pasajeros entre los
diferentespuntos de conexión de la terminal o de la estación, transportando
muchas personas en un corto tiempo.

c) Bancos Para hacer un uso eficiente de los edificios, más cuando un primer piso
es usado para otros propósitos y el segundo piso es usado como banco, es
indicado ubicar una escalera eléctrica para establecer un contacto directo con
público.

d). Edificios de oficinas Algunas de las razones porlas cuales las escaleras
eléctricas han sido últimamente utilizadas en edificios de grandes oficinas, son por
su pequeña área ocupada, por la reducción de costos de personal y de gastos

innecesarios, y por la baja carga efectuada sobre el edificio y es un medio suave
de transportar a las personas.
e). Teatros y centros de recreación Mucha gente prefiere moverse desde y hacia
un piso dentro deun teatro y en un centro de recreación de esta manera, es
deseable colocar y usar una escalera porque estos lugares necesitan transportes
concentrados en un corto tiempo.

Parámetros Fundamentales de la Escalera Mecánica
Las características que deben tenerse en cuenta en la caracterización de una
escalera eléctrica, son las siguientes:

a) Ancho nominal del paso (ancho escalera)
b) Huella y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anexo 32
  • Anexos Concurso 2015 1
  • Anexos CTE2014 2015
  • ANEXO DEL SILABO 2015 I
  • Anexo T cnico Orator a 2015
  • Anexo 5 Formato entrega de proyectos COMPLETO 2015
  • Anexo BIOL 178 1er Sem 2015
  • ANEXO DE SIMULACROS 2015 LLENO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS