ANEXO

Páginas: 14 (3470 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015
8. Actividades económico productivas
8.1 Población económicamente activa.
De acuerdo con la base de datos que el Dr. Daniel Rojas nos proporciono, 1301 personas son las que se encuentran económicamente activas.

8.2 Personas ocupadas según actividad económica, por sexo y edad
959 personas ocupadas de sexo masculino y 342 mujeres económicamente activas.
“En el sector económico existen, todo sedivide varios vecinos tienen sus tiendas misemanales como varias carnicerías, algunos otros se dedican al transporte público, pero la mayoría de los vecinos nos dedicamos a trabajar en lo que es la zona industrial
En Lerma, es decir somos obreros” (J. camilo, entrevista personal, 26 de febrero 2015).

8.3 Canasta básica e ingresos (relación de los ingresos del grupo doméstico y el  porcentajedestinado a alimentación, qué alimentos se adquieren monetariamente, disminución de la canasta en situación de desempleo, etcétera)
8.4 Producción agrícola
“la mayoría de los vecinos tienen parcelas en sus tiempos libres se dedican al campo” (J. camilo, entrevista personal, 26 de febrero 2015); al cultivo del Maíz
8.5 Producción ganadera
8.6 Pesca, caza y recolección
8.7 Tipo de industria y actividadesartesanales
8.8 Comercio y abasto
8.9 Programas de apoyo a la economía
De acuerdo con la pagina oficial  de la Secretaría de Desarrollo Económico. [En linea] http://portal2.edomex.gob.mx/ime/desarrollo_regional/index.htm (disponible en)  http://portal2.edomex.gob.mx (consultado el 01/03/2015); a nivel estatal se encuentra unicamente el Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), que es unorganismo público descentralizado, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, cuya finalidad es:
“promover en el Estado de México una Cultura Emprendedora como condición necesaria para el fortalecimiento de la seguridad económica de los mexiquenses a través del apoyo a los emprendedores y a las MIPyMEs de la entidad. El Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), es un organismo públicodescentralizado, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, cuya finalidad es promover en el Estado de México una Cultura Emprendedora como condición necesaria para el fortalecimiento de la seguridad económica de los mexiquenses a través del apoyo a los emprendedores y a las MIPyMEs de la entidad”.

Su principal demanda es el apoyo coordinado de los distintos agentes económicos, niveles degobierno, instituciones de educación, empresarios, asesores y mercados financieros, que les permita impulsar sus proyectos productivos.
Secretaría de Desarrollo Económico (2011) “Instituto mexiquense del Empredredor” (disponible en) http://portal2.edomex.gob.mx. [En linea] http://portal2.edomex.gob.mx/ime/desarrollo_regional/index.htm  

9. Organización social familiar

9.1 Familia y parentesco
9.2Descripción de grupos domésticos

9.3 Grupos domésticos y unidades económicas domésticas (quiénes y cómo participan en las labores del hogar, agrícolas y/o empleos remunerados)



La población ocupada, es de 1272 habitantes, de los cuales 339 es representado por mujeres y  933 por hombres.































ANEXO.

Entrevista.
Juan Luis. El objetivo de investigación es encontrar lasunidades en cuanto a servicios públicos en su unidad, además de conocer el contexto en el cual se desarrolla su localidad.
Norma. Qué función desempeña en esta comunidad.
-León delegado municipal de Santiago Analco
Norma. ¿Cuál es su nombre?
Delegado. Jesus Cabrera León.
Juan Luis. ¿Qué tipo de organizaciones gubernamentales y no gubernamentales hay en la comunidad?
Delegado. Ahorita están, se hanacercado varios vecinos e inclusive asociaciones que están por integrarse  por integrarse a este trámite o proceso, pero como tal como tal está el registro, yo los he apoyado con la mayor documentación con efecto de que se concluya su trámite y así se presenta un comité integrado pero legalmente ahorita no.
Juan Luis. ¿Con integración a qué se refiere?
Delegado. Si o sea que cumpla o que esté...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anexo
  • anexo
  • ANEXOS
  • Anexo
  • Anexo
  • anexo
  • anexo
  • anexos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS