AnexosGonzalo
Páginas: 9 (2198 palabras)
Publicado: 26 de octubre de 2015
Anexo 1 clase 1
lefttop
Anexo 2 clase 1
lefttop
Guía de Trabajo
Nombre:_______________________________________________________ N° de Lista:
Responda las siguientes preguntas
Juan Ramón
¿Cómo se llamaba el personaje que no quería comer huevos con jamón?
Un zorro
¿Qué animal estaba en un cajón?
¿En qué lugares el gato ensombrerado le ofrece comer los huevos conjamón
¿Qué sucede al final con Juan Ramón?
Anexo 3 clase 1
Ticket de salida
¿Les gusto el texto que leímos?
¿Qué estrategias para encontrar información visible en el texto conocimos hoy?
Anexo 4 clase 1
PAUTA DE CORRECCIÓN TICKET DE SALIDA
Menciona su preferencia
SI NO
Menciona la estrategia de memorización
SINO
Menciona la estrategia de volver altexto
SINO
Anexo 1 clase 2
Colegio San Lorenzo de Recoleta 2°A
¿Cómo lloran las nubes?
En meteorología se llama precipitaciones a la caída de agua sobre la superficie terrestre en forma sólida o líquida. Por lo tanto la lluvia, la nieve y el granizo son precipitaciones. Veamos cómo se producen estos 3 tipos diferentes de precipitaciones. Lo primero que debemos saber es que las tresestán producidas por presencia de nubes en la atmósfera. Pero... ¿Qué son las nubes? Las nubes son pequeñas gotas de agua suspendidas en el aire. Se forman cuando el aire caliente y húmedo cercano a la superficie terrestre asciende y se enfría. Lo que ocurre es que el vapor de agua que contiene este aire al enfriarse se condensa, es decir se vuelve líquido, formando esas pequeñitas gotitas de aguaque se hacen visibles en forma de nubes. Si ahora esas pequeñitas gotas de agua en suspensión se hacen demasiado grandes para sustentarse en el aire, se produce la precipitación y caen de diferentes formas. Lluvia Cuando las pequeñas gotas de agua chocan entre sí, se unen formando gotas más grandes. Si estas gotas llegan a pesar lo suficiente, caen en forma de lluvia. Para alcanzar el tamañode una gota de lluvia (del orden de un milímetro) las pequeñas gotitas formadas en el proceso de condensación deben aumentar su peso Por lo tanto podemos llamar lluvia a la precipitación de gotas de agua en estado líquido.
Pero ¿Por qué llueve? La causa principal es que cuando tenemos nubes grandes las gotitas de agua se mueven por la nube y se unen unas con otras dando lugar a gotas másgrandes que caen por su peso en forma de lluvia. Otra causa es que cuando la nube está a baja temperatura las gotitas se transforman en pequeños trozos de hielo que pesarán más y caen. Cuando caen se calientan y derriten llegando en forma líquido a la superficie terrestre, o sea lluvia. Si alguna de las capas atmosféricas que hay entre la nube y la tierra cuenta con una humedad muy baja, esposible que la lluvia se disipe y no llegue a caer nunca sobre la superficie. A este fenómeno lo conocemos como virga. La cantidad de lluvia que cae sobre un sitio se mide con el pluviómetro.
La Nieve
La nieve es la precipitación de agua en estado sólido. Cae en pequeñas porciones de hielo que llamamos copos. Los copos de nieve se forman cuando las gotas de agua se enfrían por debajo de cerogrados centígrados.
Para que nieve hace falta que el lugar tenga un ambiente húmedo, , por ejemplo que se genera una corriente de aire frío, y temperaturas alrededor de 0 grados centígrados o incluso 1 o 2 grados sobre cero.
Hay sitios en que hace mucho frio y sin embargo no nieva. La respuesta es porque no hay humedad, es un aire seco.
En las partes más alta nieva más porque el aire estámás frío. A más altura menos temperatura.
El Granizo Es la precipitación de granos de hielo. En tormentas violentas, las partículas de hielo se agitan turbulentas y rozan unas contra otras, uniéndose y puliendo sus superficies hasta formar granos o bolas esféricas, el pedrisco. También se pueden formar bolas de hielo más grandes por unión de bolas más pequeñas que se congelen unidas.
El...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.