ANGEL OMAR PILATU A PRIMERO A NOCTURNO SISTEMAS

Páginas: 7 (1559 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CORDILLERA

ANGEL OMAR PILATUÑA PRIMER NIVEL “A” 12-12-2014
ANÁLISIS DE SISTEMAS HTML
CONSULTA:
¿CUÁLES SON LAS VERSIONES DE HTML?
HTML fue desarrollado originalmente por Tim Bernés-Lee pero debido al rápido crecimiento de la web, surgió la necesidad de crear un estándar para que tanto los programadores como losnavegadores pudieran basarse en unas mismas normas para escribir HTML. Cada versión de HTML establece unas normas respecto a cuáles son las etiquetas válidas y cómo se deben escribir.

 Los estándares oficiales HTML son el HTML 2.0, el HTML 3.2, el HTML 4.0 y el HTML 4.01, aunque actualmente se trabaja en el HTML 5. El HTLM 5 ya está empezando a ser usado aunque todavía no es una especificaciónoficial. El XHTML, una forma más avanzada del HTML que se suponía iba a sustituir a éste, va a quedar integrado dentro del HTML 5.

VERSIONES DEL HTML
HTML 2.0
En 1995 se publica el estándar HTML 2.0. A pesar de su nombre, HTML 2.0 es el primer estándar oficial de HTML, es decir, el HTML 1.0 no existió como estándar. HTML 2.0 no soportaba tablas.
Se simplificaba al máximo la estructura del documentopara agilizar su edición, donde la declaración explícita de los elementos body, HTML y head es opcional.
HTML 3.2
La versión HTML 3.2 se publicó en 1997 y es la primera recomendación de HTML publicada por el W3C (Consorcio internacional). Esta revisión incorporó los últimos avances de las páginas web desarrolladas hasta 1996, como applets de Java y texto que fluye alrededor de las imágenes.
HTML4.01
La última especificación oficial de HTML se publicó en diciembre de 1999 y se denomina HTML 4.01. Desde la publicación de HTML 4.01, el W3C se centró en el desarrollo del estándar XHTML. Por este motivo, en el año 2004, las empresas Apple, Mozilla y Opera mostraron su preocupación por la falta de interés del W3C en HTML y decidieron organizarse en una nueva asociación llamada WHATWG (WebHypertext Application Technology Working Group) que comenzó el desarrollo del HTML 5, cuyo primer borrador oficial se publicó en enero de 2008. Debido a la fuerza de las empresas que forman el grupo WHATWG y a la publicación de los borradores de HTML 5.0, en marzo de 2007 el W3C decidió retomar la actividad estandarizadora de HTML, y actualmente W3C está trabajando para el lanzamiento del estándar HTML5.0, dentro del cual ha decidido integrar el XHTML.
HTML 5.0, HTML 5.1 y HTML 5.2
El consorcio internacional W3C marcó las siguientes fechas para liberación de los estándares de especificación: 2014/2015 para HTML 5.0, 2016 para HTML 5.1 y 2019 para HTML 5.2
Hasta el momento la versión de HTML más utilizada ha venido siendo la 4.01. Esta versión fue definida por la W3C (Comité Internacional quedefine los estándares web) hace varios años. Actualmente ya está disponible la nueva versión de HTML, denominada HTML 5. Esta versión ya se está usando de modo experimental y se espera que se imponga como estándar en los próximos años.
Además de cada versión, cada una tiene variantes (digamos que “distintas formas”). Cuando escribimos un documento HTML debemos indicar en una línea inicial quéversión y variante es la que estamos usando de forma que cualquier persona que lea ese documento HTML sepa qué versión y variante se ha empleado. Las variantes del HTML 4.01 son:
HTML 4.01 Strict
En este tipo de documentos podemos usar etiquetas HTML 4.01, pero no se aceptan etiquetas obsoletas, es decir, etiquetas propias de versiones más antiguas. Es la versión que si usamos en teoría nos debería darun resultado óptimo en los navegadores más modernos. Esto no siempre es así, como explicaremos un poco más adelante.
HTML 4.01 Transitional
En este tipo de documentos se pueden usar todas las etiquetas de todas las versiones de HTML. Usar esta variante de HTML plantea el interrogante de si es correcto permitir el uso de etiquetas obsoletas que podrían dejar de funcionar en las próximas versiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Primera nocturna
  • Angela Sistema Nervioso
  • Primeros Sistemas Educativos
  • Primeros Sistemas Educativos
  • Primeros Sistemas Educactivos
  • Primeros sistemas de escritura de Grecia
  • Primera Ley de los sistemas reactivos
  • primeros auxilios en el sistema osteomuscular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS