Angela Merkel y la economia mundial
Posición de Ángela Merkel en cuanto a la economía de su país………. Pág-5
Posición de EEUU en cuanto a la economía mundial……………………. Pág-6
Crisis económica mundial y su repercusión en Panamá…………………. Pág 7-8
¿Qué hace Panamá para contrarrestar la crisis económica mundial? …..Pág-9
Introducción
Este trabajo trata sobre los grandesefectos que ha tenido la crisis de la económica mundial.
La crisis de 2008 marcó un período de desequilibrios económicos, financieros y sociales en dimensiones no vistas desde la crisis de 1929, cuando el mundo padeció similar período de decrecimiento generalizado conocido también como la Gran Depresión, y duró hasta fines de la década del treinta. Ambas se orinaron en EEUU y sus causas comprendeaspectos éticos y morales que escapan del ámbito económico y social en el que generalmente se los circunscribe.
Posición de Ángela Merkel en cuanto a la economía de su país.
Merkel desde el comienzo su gobierno se ha enfocado en mantener la productividad alemana y continuar con su fortalecimiento económico y político en el continente europeo, con un notorioacercamiento a Rusia y una clara predominancia sobre la Unión Europea. Igualmente Merkel ha destacado por el manejo que le ha dado a la Crisis económica de 2008-2013, ejecutando una férrea política de disciplina en Europa, además ha logrado mantener los efectos de la misma, al margen de la economía alemana.
Merkel, fiel opositora de que se dieran relaciones entre la UE y Turquía, porque considera quecon esto aumentaría la inmigración turca en Alemania pero ya que han empezado dichas relaciones se ha comprometido a respetar lo pactado por la UE.
En la UE, Merkel ha seguido una dinámica de consignas, directrices y, prácticamente, órdenes directas que canaliza en las altas esferas y que vienen pautando la accidentada construcción europea en el arranque del siglo junto con la estrategiacomunitaria, muy conservadora, para escapar de la peor crisis económica y financiera de su historia. La supremacía de la economía alemana y el envidiable estado de las cuentas nacionales están detrás de la convicción cardinal de la canciller: que sin disciplina fiscal a rajatabla y saneamiento financiero no puede haber confianza en el euro ni cimientos para crecer y crear empleo.
Son varias lasrazones por las cuales todos creen que el destino de la economía mundial está en sus manos. No es solo por su liderazgo, es también porque está al frente del motor de la economía de Europa. Alemania es el país que mejor ha capoteado la crisis: tiene el déficit fiscal más bajo del bloque económico; la tasa de desempleo alemana es la más reducida desde la reunificación. La 'canciller de hierro' es elemblema de una de las fórmulas de salida más duras de la crisis: la disciplina fiscal. Y muchos la ven como el jefe del equipo de bomberos que puede ayudar a apagar el incendio.
En cuanto a los conflictos entre Alemania y Polinia; Ángela Merkel ha propuesto abrir nuevas relaciones, en mi opinión es una mujer muy inteligente con esto busca un aliado más.
Merkel es una mujer de armas tomar,muchos ponen es sus manos la responsabilidad de resistir la crisis económica que hoy los afecta. Ella por su parte no se acobarda y podría asegurar que hará todo lo posible por mantener a su país fuera del alcance de dicha crisis; es hábil y sabrá negociar para obtener los beneficios que desea.
Una de sus buenas estrategias es fortalecer el euro para obtener poder y controlar la economía mundial;además , el hecho usar energía nuclear potencia lo que es su economía.
Ángela Merkel se opone a la creación de eurobonos para reactivar el crecimiento, una medida que también ha sido impulsada por Francia. "La crisis no se resolverá con un remedio milagroso, sino como resultado de un trabajo duro a base de rigor presupuestario y reformas estructurales", ha dicho hasta el cansancio la...
Regístrate para leer el documento completo.