Angeles
TEMA 1: Lo cognitivo en el desarrollo del niño.
El desarrollo psíquico, que se inicia al nacer y concluye en la edad adulta, es comparable alcrecimiento orgánico: al igual que este último, consiste en una marcha hacia el equilibrio; el desarrollo es por lo tanto en cierto modo una progresiva equilibración, un perpetuo pasar de un estado de menorequilibrio a un estado de equilibrio superior. El desarrollo mental es una construcción continua, comparable al levantamiento de un gran edificio, a cada elemento se le añade y se hace mas solido o mejoraun, desde el punto de vista funcional, es decir considerar los móviles generales de la conducta y del pensamiento existen mecanismos constante, comunes a todas edades, y a todos los niveles, laacción supone siempre un interés que la desencadena, ya se trate de una necesidad fisiológica, afectiva o intelectual, y a todos los niveles, la inteligencia trata de comprender o de explicar, etc. Paramayor claridad vamos a distinguir seis estadios o períodos de desarrollo que marcan la aparición de estas estructuras sucesivamente construidas:
1°. El estadio de los reflejos o montajes hereditariosasí como de las primeras tendencias instintivas (nutricionales) y de las primeras emociones.
2°. El estadio de los primeros hábitos motores y de las primeras percepciones organizadas, así como de losprimeros sentimientos diferenciados.
3°. El estadio de la inteligencia sensorio motriz o práctica, de las regulaciones afectivas elementales y de las primeras fijaciones exteriores de laafectividad.
4°. El estadio de la inteligencia intuitiva, de los sentimientos interindividuales espontáneos y de las relaciones sociales de sumisión del adulto.
5°. El estadio de las operaciones intelectualesconcretas (aparición de la lógica) y de los sentimientos morales y sociales de cooperación.
6°. El estadio de las operaciones intelectuales abstractas, de la formación de la personalidad y de la...
Regístrate para leer el documento completo.