Angie
INDICADORES
1.LA SOCIEDAD DE LA AMORALIDAD O DEL DON, DEL AMOR, DEL BIEN Y DE LA JUSTICIA
2.EL FIN ÙLTIMO
3.EL DESEO DEL BIEN Y DE LA JUSTICIA
4. LA JUSTICIA ES LA VIRTUD POREXCELENCIA
5. LA ÉTICA SURGE DESDE EL “INTERIOR” DE LA PERSONA
6. UNIVERSALIDAD DE LOS CONCEPTOS Y LOS DERECHOS HUMANOS
7.LA EJEMPLARIDAD
8.EL CIUDADANO, LA FAMILIA, LA EDUCACIÓN Y LAESCUELA
9.LA POLÍTICA, LA FAMILIA Y LA IMPORTANCIA DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO PARA LA ÉTICA
10.LA ÉTICA PROFESIONAL
IDENTIFIQUE EL PROBLEMA
La injusticia
Falta de moral.
Violencia
EnvidiaMuertes
La metafísica
Dificultad de la ética para justificar criterios normativos.
Una ética sin prudencia.
El derecho sin ética
Pluralismo
Falta de esfuerzo por alcanzar los idealesmorales.Individualismo
El comunismo.
Temor
La drástica separación entre vida privada y vida pública.
Hablar de ética sin dar el ejemplo.
IDENTIFICAR LAS PROPUESTAS DEL AUTOR
Según Peter S. proponela norma ética en contra de la envidia ya que previene la violencia.
Buscar la totalidad.
Reconocer que en el mundo las cosas están sometidas a leyes de la física.
Lo bueno hace de la justicia eldeseo de vivir bien(Ricoeur)
Ricoeur nos dice que la prudencia nos ayuda a aplicar el ideal en la vida.
Kung y Kuschel: Enlazar los recursos religioso-filosóficos desde el interior. Laresponsabilidad individual
Ferry dice que el hombre debe de tener una visión moral del mundo, lo que debe de hacer y lo que no.
Góma propone una teoría de la ejemplaridad revisando cada uno su comportamientoextravagante y reemplazarlo por uno nuevo.
Aristóteles nos dice que para aprender las virtudes tiene que ser con ejemplos y acciones.
Según Ferry hay que preocuparnos por las generaciones futuras porla vida de los hijos o nietos.
Nussbaum nos dice que con el ejemplo y la experiencia aprenderemos.
PRESENTAR MIS PROPIAS PROPUESTAS
Propongo dejar la envidia a un lado, darle importancia a los...
Regístrate para leer el documento completo.