angustia y tristeza
creemoms que el hecho de llevar una vida plena logrando nuestros objetivos y finalidades nos dara la felicidad y nos sentiremos completos por asi decirlo. pero entonces porquedespues de alcanzar nuestras metas llegan sentimientos como la tristeza, la angustia,el simple sentimiento de que algo falta en tu vida un vacio enorme dificil de llenar ; en ese momento es cuandoempiezan las preguntas existenciales como lo son el proposito de la vida en si el proposito del vivir...
la angustia se puede definir como esa ansiedad o ese miedo innato que se encuentra presente en tuvida, en cualquier desicion que se tome o en el simple hecho de pensar en el tomar esta desicion; la angustia se puede ver desde dos perspectivas una desde el punto psicologico que es donde seclasifica a la persona de acuerdo a su conducta, es decir un transtorno o panico generado por causas por causas internas o externas que llevaron al individuo a este estado.y el otro punto de vista es elfilosofico es cuando la persona ya no es capaz de confiar en la realidad que lo rodea es esa desconfianza es ver las cosas de manera subjetiva pero aun asi aunque sean dos puntos de vista diferentes ensi conlleva a lo mismo un vacio por parte de la persone, miedo al no entender al equivocarse al confundirce al perderse y demas.
porque se genera la angustia? la angustia es algo relativamente normalel hecho de que en un punto de la vida empiezes a creer que ya no tiene sentido el hacer una y otra vez las mismas cosas o el para que alcanzar finalidades o cuando las alcanzas el que seguir haciendocon tu vida. a medida que pasan los años se presentan muchas mas finalidades que el ser humano en si desea realizar pero cuando las esta haciendo llega a la conclusion de que nada de lo que hace ensi tiene relevancia o sentido, entonces porque decidio hacerlas. el iniciar hacer algo es como una rutina del humano pero siempre se tendran preguntas que cuestionaran todo incluso la misma vida...
Regístrate para leer el documento completo.