anillos planetarios

Páginas: 11 (2706 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2014
ANILLOS PLANETARIOS. CARACTERISTICAS ESPECÍFICAS DEL SISTEMA DE ANILLOS DE SATURNO, APARTIR DE SU ESPECTRO: VELOCIDAD Y PERIODO DE LOS ANILLOS; MASA, VOLUMEN, DENSIDAD DEL PLANETA SATURNO.
























RESUMEN
Los anillos planetarios son estructuras comunes en el Sistema solar compuestas de innumerables partículas de polvo y pequeñas que pueden ser desdegranos de polvo hasta pequeñas lunas que orbitan alrededor de un planeta formando una estructura de disco en el plano ecuatorial; no son objetos sólidos. Saturno es el planeta que presenta el sistema de anillos planetarios más famoso, pudiéndose ver a simple vista con ayuda de un telescopio. Pero no son los únicos. Actualmente se conocen sistemas de anillos en todos los planetas exteriores delSistema Solar. Júpiter posee cuatro anillos débiles, compuestos principalmente por polvo; a Urano le rodean una decena de anillos muy finos; y Neptuno se caracteriza por presentar un sistema incompleto, hasta el punto que se les suele llamar arcos en vez de anillos. No solo todos sus planetas gigantes tienen anillos a su alrededor, sino que también algunas lunas de Saturno y Júpiterposeen anillos.
Los satélites pastores son lunas pequeñas de los planetas gigantes cuya influencia gravitatoria confina el material en algunos anillos planetarios limitando regiones muy estrechas. El material del anillo que orbita cerca del satélite pastor es normalmente enviado de nuevo sobre el anillo, otra parte del material del anillo es expulsado hacia el exterior o termina cayendo sobre elsatélite pastor.
Los anillos planetarios son laboratorios naturales que nos ayudan a entender los procesos complejos asociados a la formación y evolución de los sistemas planetarios. En general, el estudio de los anillos planetarios involucra, entre otros, aspectos dinámicos y fotométricos
El “Efecto Doppler-Fizeau” es una herramienta de múltiples usos en astrofísica. Se explica en queconsiste y se dan las consecuencias matemáticas que se deducen del mismo. Se muestra después como sirve para interpretar algunas imágenes de espectros luminosos, tal como el de Saturno y sus anillos.



OBJETIVOS:
Ubicar a los anillos planetarios dentro de un contexto astrofísico general.
Resaltar los aspectos científicos relevantes que motivan el estudio de los anillos planetarios.Adquirir las herramientas básicas matemáticas y Físicas (entre otras: dinámicas y fotométricas) para el estudio de los anillos planetarios.
Estudiar algunos procesos básicos relevantes necesarios para el estudio de los anillos planetarios.
Analizar algunas teorías recientes sobre anillos planetarios a partir de las observaciones de las misiones de los últimos años.
PROBLEMA
Losproblemas observados respecto a los sistemas de anillos, en general para los cuatro exoplanetas (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno), es la explicación a la pregunta respecto su aparición en el Sistema Solar; ya que no solo se maneja una sola respuesta a esta controversial pregunta, existen distintas y diversas teorías discutibles y argumentables para formular distintas explicaciones.
Otro problema quese consideró demasiado relevante para el buen estudio científico en anillos planetarios, es la obtención de caracteres para el estudio de procesos que ocurren en los anillos, tales como la velocidad y periodo, así como la obtención de la inclinación del planeta Saturno por medio de sus anillos, obtención de la masa de Saturno por medio de factores relacionados con los anillos, así como su masa ydensidad.




HIPOTESIS
La hipótesis que se planteó, consiste en el pensamiento de que la Segunda y Tercera Ley de Newton son esenciales para la obtención de los caracteres requeridos para resolver los problemas planteados en cuanto masa del planeta y periodo y velocidad de los anillos; y por lo tanto, la necesidad de dichas leyes, induce a la utilización del Efecto Doppler para estudiar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Planetario
  • Planetario
  • Planetario
  • La era planetaria
  • planetario
  • el planetario
  • Planetario
  • El planetario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS