Animacion socio cultural
La animación Socio-cultural ha existido siempre como una educación difusa, por esta razón es muy difícil precisar con exactitud su aparición, pero estudios realizadosdentro y fuera del Consejo de Europa, asigna a la Educación Popular el antecedente más directo en la Animación Socio-Cultural.
Los factores que han influido en el nacimiento de esta disciplina seresumen en:
Cambios en el sistema Social, Productivo, el Paro y el Tiempo Libre.
Los Factores económicos, globalizando y liberalizando obligan a la especialización.
Los Sectores de servicios muevengrandes capitales y su influencia económica predomina sobre la sociedad
1876 punto de inflexión en la Pedagogía Social en España, con la creación de la I.L.E.
Proceso de institucionalidad de estasprácticas socio-educativas, paralelas a la consolidación del ESTADO DE LAS AUTONOMIAS y descentralización de los programas de atención primaria
Las Políticas Culturales (Ander-Egg) Europa
Culturapatrimonial | Décadas 50-60 | Elite Social |
Democratización de la cultura | Décadas 60-70 | Elaboración por la Industria del Sector.Mercantilización de la cultura. |
Democracia Cultural |Décadas 80-90 | Respuestas a las demandas de la Sociedad |
Furter, Pierre; Un stecle d´interventions socio-culturelles es Espagne 1876-1986, Universidad Geneve; 1988.
Inicio de la Actividad sociocultural en:
Lugar Inicio Desarrollo Política Niveles Socio- económicos
Canarias | Años...
Regístrate para leer el documento completo.