Animador Sociocultural

Páginas: 51 (12706 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2012
ANIMACION SOCIOCULTURAL

1

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa al titular de los datos que puede negarse a que sean incorporados al mencionado fichero y, además, que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación legalmente establecidos ante la Academia Premier CeutaS.L.U. mediante comunicación escrita a Muelle de Poniente S/N, 51002 – Ceuta, o en el correo electrónico academia@grupopremier.net

Nº 9003151-Q

Nº 9003151-MA

INICIO Y DESARROLLO DE LA ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Comienza a estructurarse a mediados del siglo pasado. Antecedentes de la ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Según Delorme, en el momento en que las personas se agrupan se produce Animación, ya queorganizan y desarrollan estrategias de intercambio y comunicación. Sus orígenes se suelen identificar en Francia, donde primeramente se utilizó la palabra “animateur” en un Decreto de la Dirección de Educación Popular del Ministerio de Educación Nacional (17 octubre 1945). El término animación se emplea por primera vez en una reunión organizada por la UNESCO en Mondsee (Austria) en 1950. Hacia1965 las expresiones “animation sucioculturelle y animateur eran muy frecuentes en los países de habla francesa, por lo que es en el contexto francófono donde se sitúan las raíces de este campo. Sus antecedentes más próximos hacen referencia a los movimientos de Educación Popular y de Educación de Adultos. Al tomar conciencia del sector obrero como clase social y los principios de la Escuela Nueva,respondiendo a las necesidades e intereses de la población, se promueven prácticas que van cobrando mas fuerza tras la II Guerra Mundial con un marcado sentido revitalizador y de reconstrucción social y cultural. A partir de la mitad del siglo XX, comienzan a surgir grandes asociaciones y federaciones de carácter nacional e internacional que potencian objetivos, metodologías y técnicas propias dela ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL tales como la concienciación, la participación y la dinamización de la comunidad para el desarrollo sociocultural de los individuos y grupos. Factores que inciden en su aparición Una de las características de la sociedad post-industrial en la que surge la ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL es la transformación constante que afecta a amplios campos de la acción personal. Estoscambios se producen de manera rápida, frecuente y amplia, afectando a toda la población. Podemos citar los siguientes factores como los incidentes en la génesis de la ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL: Sociales Económicos Culturales
2

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa al titular de los datos que puedenegarse a que sean incorporados al mencionado fichero y, además, que podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación y cancelación legalmente establecidos ante la Academia Premier Ceuta S.L.U. mediante comunicación escrita a Muelle de Poniente S/N, 51002 – Ceuta, o en el correo electrónico academia@grupopremier.net

Nº 9003151-Q

Nº 9003151-MA

La interacción de los aspectos anteriormenteexpuestos genera retos para los que el ser humano no está preparado, justificando así la aparición de la ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL Se la considera, por tanto, como una metodología apropiada para responder a los desafíos y dificultades de nuestro tiempo, integrando a diferentes colectivos, estimulando la participación y el desarrollo personal y grupal, intentando que las personas se comprometan conlas responsabilidades cívicas y haciendo que colaboren en la creación y crecimiento cultural para la mejora y transformación de la sociedad. Principales fases de desarrollo Hemos de considerar tres perspectivas: 1. la reconstrucción francesa después de la II Guerra Mundial, lo que promueve al dinamismo de la comunidad 2. la normalización sociológica de la Europa occidental, permitiendo así la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El animador sociocultural
  • Patch adams y el animador sociocultural
  • animadores socioculturales
  • el animador sociocultural
  • Perfil del Animador Sociocultural
  • guia para el animador sociocultural
  • analisis foda del animador turístico y sociocultural
  • El Animador Sociocultural: Perfil Personal Y Profesional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS