animal
Como ya hemos visto, la diferenciación entre los dos grandes grupos de animales: vertebraos e invertebrados, se hace en función de la presencia o ausencia de una columna vertebral que hace de esqueleto interno, pero no es la única característica que los diferencia.
En la tabla siguiente se resumen las características de ambos grupos.
Invertebrados
Animales sinesqueleto interno, aunque pueden tener un esqueleto externo o exoesqueleto.
Algunos grupos con simetría radiada, no se puede trazar un único eje que divida el animal en dos partes simétricas, otros grupos con simetría bilateral.
Características distintivas para cada subgrupo (filum).
Vertebrados
Animales con un esqueleto interno o endoesqueleto. Puede ser de tejido óseo ocartilaginoso.
Animales con simetría bilateral, es decir, su cuerpo podría dividirse mediante un eje imaginario en dos partes simétricas
División del cuerpo en tres regiones bien diferenciadas: cabeza, tronco y extremidades.
Tetrápodos: dos pares de extremidades.
Desarrollo de un sistema nervioso.
Desarrollo de órganos de los sentidos.
Actividad 3
Los invertebrados constituyen un grupo muydiverso con características muy diferenciadas, existen cerca de un millón de especies de invertebrados. A continuación se resumen las características de los diferentes subgrupos, taxonómicamente denominados Filum.
Invertebrados: características generales
Filum Poriferos (esponjas)
Animales acuáticos sedentarios, viven fijos al suelo.
Sin verdaderos tejidos y asimétricos.
Cuerpoperforado por numerosos poros comunicados entre sí por canales.
Exoesqueleto formado por una sustancia denominada espongina.
Se alimentan por filtración.
Reproducción alternante sexual y asexual
Filum Cnidarios (pólipos, medusas, hidras)
Animales acuáticos que viven fijos al suelo, sedentarios (pólipos) o de vida libre (medusas).
Con simetría radial.
Carnívoros y llevan unasustancia urticante que es la que nos pica en las playas.
Presencia de tentáculos con los que paralizan a sus presas.
Los pólipos desarrollan exoesqueleto externo calcáreo.
Reproducción alternante sexual y asexual.
Los pólipos pueden forman colonias que pueden alcanzar grandes extensiones: Arrecifes de coral que constituyen ricos y variados ecosistemas.Filum Anélidos (lombrices, gusanos marinos, sanguijuelas)
Animales que pueden ser acuáticos, terrestres e incluso parásitos.
Con simetría bilateral.
Cuerpo blando y segmentado en anillos.
Aparece el tubo digestivo con boca y ano.
Respiración cutánea o por branquias.
Hermafroditas, reproducción sexual. Ovíparos.
Clase Oligoquetos: sin quetas,terrestres.
Clase Poliquetos: con quetas, marinos.
Clase Hirudíneos: parásitos
Filum Moluscos (mejillones, caracoles, calamares, pulpos)
Animales que pueden ser terrestres y o acuáticos.
Cuerpo blando no segmentado formado por cabeza, masa visceral y un pie musculoso.
Pliegue o manto que en algunos grupos generauna concha calcárea que actúa como exoesqueleto.
Respiración cutánea o por branquias.
Reproducción sexual. Ovíparos.
Clase Gasterópodos: concha de una sola pieza. Pie muy desarrollado que aloja el aparato digestivo y sirve para la locomoción, terrestres y acuáticos. Ej: Caracoles
Clase Bivalvos: concha formada por dos piezas, valvas,animales filtradores, marinos. Ej: mejillón, chirla, almeja.
.
Clase Cefalópodos: concha reducida a a una lámina llamada pluma, presencia de tentáculos con ventosas en la cabeza de ahí el nombre (cefalo: cabeza, podos: pie), carnívoros. Ej: calamar, pulpo.
Filum Artrópodos (arañas, gambas, ciempiés, saltamontes)
El grupo más numeroso de seres vivos, los hay...
Regístrate para leer el documento completo.