animales en peligro de extincion
NOMBRE CÍENTIFICO: Cebus capucinus
DESCRIPCIÓN: Tienen brazos, piernas y una cola de color oscuro, el resto del cuerpo es de color blanco o crema. Tienen un casquillonegro de piel en la parte superior de la cabeza. Pueden ser de 22 pulgadas de largo para el cuerpo, con una cola extremadamente larga. Sólo pesan alrededor de 2 libras cuando están bien desarrollados.DISTRIBUCIÓN EN MÉXICO: Se encuentran en la parte norte de la Argentina, también están repartidos por América del Norte y América del Sur.
ALIMENTACIÓN: Comen semillas, insectos, nueces, huevosde aves, hojas y frutas.
HABITAT: Viven en las selvas tropicales, son capaces de vivir en variedad de hábitats diferentes, algunos de ellos viven muy alto en los árboles y otros se encuentran en unazona inferior así como en algunas zonas secas.
REPRODUCCIÓN: El macho dominante del grupo es el único que es capaz de aparearse con las hembras maduras. Por lo que tienen solamente una cría.COMPORTAMIENTO: Socializan en grupos pequeños y son muy prominentes a la vocalización. Son agresivos cuando se trata de su territorio y lo marcan fuertemente con su orina para mantener a otros fuera.ESTATUS: Se encuentran en peligro de extinción
CAUSAS DE EXTINCIÓN: Principalmente por mascotas.
TAPIR
NOMBRE CIENTÍFICO: Tapirus Bairdii
DESCRIPCIÓN: Un gran ungulado concuerpo rebusto del tamaño de un pony pero rechoncho y con piernas cortas; nariz alargada curvándose hacia abajo sobre la boca como si fuera una pequeña trompa como la de los elefantes. Orejas cortasredondas y con la orilla blanca. La cola es corta y tiesa. Tiene cuatro dedos en las patas delanteras y tres en las posteriores. Color café opaco, mucho más pálido en la cara, garganta y pecho. Llegan amedir 74 a 107 cm. y peso 227 a 363 Kg.
DISTRIBUCIÓN EN MÉXICO: Oeste y sur de Veracruz y este de Oaxaca.
ALIMENTACIÓN: Es herbívoro y come las hojas y yemas de varios árboles y arbustos,...
Regístrate para leer el documento completo.