Anime
PROCESO: ES LA SUMA DE ACTOS POR MEDIO DE LOS CUALES SE CONSTITUYE, DESARROLLA Y TERMINA LA RELACIÓN JURÍDICA.
ES LA SERIE DE ACTOS REALIZADOS POR EL ÓRGANO REGULADOR, LAS PARTES Y LOSTERCEROS RELACIONADOS ENTRE SI POR LE FIN QUE SE PERSIGUE, QUE ES SATISFACER LAS PRETENSIONES DE LAS PARTES.
CONJUNTO DE ACTOS MEDIANTE LOS CUALES SE CONSTITUYE, DESARROLLA Y TERMINA LA RELACIÓNJURÍDICA QUE SER ESTABLECE ENTRE EL JUZGADOR, LAS PARTES Y LAS DEMÁS PERSONAS QUE EN ELLA INTERVIENEN Y QUE TIENE COMO FINALIDAD DAR SOLUCIÓN AL LITIGIO.
TEORIAS SOBRE SU NATURALEZA JURÍDICA
EL PROCESOPUEDE SER ANALIZADO DESDE DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. SI SE EXAMINA COMO SE DESARROLLA, SE ESTARÁ CONTEMPLANDO SU O SUS PROCEDIMIENTOS. SI SE ESTUDIA PARA QUE SIRVE EL PROCESO, SE ESTARÁ ENFOCANDO SUFINALIDAD (COMO MEDIO DE SOLUCIÓN AL LITIGIO). PERO SI SE REFLEXIONA SOBRE QUÉ ES EL PROCESO, SE ESTARÁ ANALIZANDO SU NATURALEZA JURÍDICA.
COUTURE, ADVIERTE QUE EL ESTUDIO DE LA NATURALEZA JURÍDICADEL PROCESO “CONSISTE ANTE TODO, EN DETERMINAR SI ESTE FENÓMENO FORMA PARTE DE ALGUNAS DE LAS FIGURAS CONOCIDAS DEL DERECHO O SI POR EL CONTRARIO CONSTITUYE POR SÍ SOLO UNA CATEGORÍA ESPECIAL”.
ENTÉRMINOS GENERALES, LAS TEORÍAS PRIVATISTAS HAN TRATADO DE EXPLICAR LA NATURALEZA DEL PROCESO, UBICÁNDOLO DENTRO DE FIGURAS CONOCIDAS DEL DERECHO PRIVADO, COMO EL CONTRATO O EL CUASICONTRATO; LASTEORÍAS PUBLICISTAS, EN CAMBIO, HAN CONSIDERADO QUE EL PROCESO CONSTITUYE POR SÍ SOLO UNA CATEGORÍA ESPECIAL DENTRO DEL DERECHO PÚBLICO, YA QUE SE TRATE DE UNA RELACIÓN JURÍDICA O BIEN DE UNA SERIE DESITUACIONES JURÍDICAS.
EL PROCESO COMO CONTRATO
EN LA LITIS CONTESTATIO, PARECE QUE EL ACTOR, CUANDO HABÍA RECIBIDO DEL MAGISTRADO LA FORMULA, LA CONSIGNABA AL DEMANDADO Y ESTE LA ACEPTABA, MEDIABAASÍ UNA ESPECIE DE CONTRATO ENTRE LAS PARTES, EL DEMANDADO AL ACEPTAR LA FORMULA QUE SE HABÍA DADO CONTRA EL, CONSENTIDA EVIDENTEMENTE EN SOMETERSE AL JUICIO EN LOS TÉRMINOS FIJADOS EN LAS FORMULA...
Regístrate para leer el documento completo.