Animismo
(del latín «anima»: espíritu alma). Creencia en que almas y espíritus influyen sobre la vida de las personas y los animales, sobre los objetos y fenómenos del mundo circundante. Lasrepresentaciones animistas surgieron en la sociedad primitiva.
Animismo:
El culto de múltiples espíritus, del bien y del mal.
Podemos observar que las dos definiciones, la primera del diccionariosoviético de filosofía y la segunda de Oscar Lewis, están relacionadas una con la otra tanto en su significado como en la explicación del mismo.
Los dos le dan un enfoque antropológico, dando a conocercómo y por qué las comunidades primitivas creían en espíritus depositados en algún objeto o imagen. Sin embargo la definición de Oscar Lewis no se limita tanto en el tema de los objetos sino que para élanimismo es el simple hecho de creer en espíritus buenos y malos. Además de que, cuando se mete en el terreno de los objetos, él los describe como tótems, a diferencia de la definición del diccionarioque no profundiza en el tema, por lo mismo, que es una definición de diccionario.
Es aquí cuando empieza mi reflexión o conclusión.
Hay varias explicaciones sobre lo que podría ser el animismo y loque no. Pero al momento de hablar de los elementos del animismo la mayoría coinciden. Uno de los principales es el espíritu, que representa la vida más allá de sí misma. El alma que para algunos puedeser lo mismo que el espíritu, para otros es la conexión del espíritu con el hombre o la mujer; de lo no-humano con lo humano. Esos son los elementos no-humanos dentro del animismo. Dentro de loselementos humanos se encuentra el ritual o la ceremonia, que es lo que de verdad tiene esencia humana y el intento por conectar lo no-humano con lo humano. Y por supuesto el objeto o imagen que es cienpor ciento producto humano, usado para representar ese no-humanismo en una forma humanamente comprensible. Otro claro ejemplo de elementos humanos dentro del animismo son los sueños, que producto...
Regístrate para leer el documento completo.