anmalandia

Páginas: 5 (1077 palabras) Publicado: 21 de abril de 2013
Hola, yo sé de sobra que jamás leerá esto, más que nada porque no le interesa. Usted que habla de transparencia y lealtad así como de formalidad y responsabilidad debería replantearse el cargo, que abarca todo lo contrario. Sé que ni por asomo quiere escuchar la palabra: REPÚBLICA pero sería lo justo. ¿Sabe? Ya no es por lo de los elefantes (que también) si no por todo. Vamos a ver, no puedetener vergüenza una persona que se va de viaje, con dinero nuestro, porque lo menos que debe de sentir usted es HONOR ya que se lo pagamos todo, todo y todo. Y las cosas no se arreglan con un 'lo siento mucho', si no con un 'no se volverá a repetir'. Encima, sabiendo como está la cosa en España, que nos subimos por las paredes, que no soportamos más la situación, que si los recortes, que si lasmedidas injustas... usted se lava las manos y da su discursito de Navidad, tan típico como sus mentiras y sus yates.
Tras leer su misiva, me veo en la obligación de dirigirle estas líneas para advertirle de que incurre usted en ciertos apriorismos e insiste en convertir determinados lugares comunes en dogmas, apostando por el inmovilismo social y político. Y no lo digo solo porque sus argumentos, aexcepción de la referencia a la Transición, pudieran ser válidos ya fueran firmados por su pluma o por la de cualquier líder político de cualquier sistema de gobierno, sino también porque refiriéndose a valores del pasado niega los valores del presente, dando la espalda a los enormes cambios sociales que ha vivido este país desde su llegada al trono.

“Actuar unidos, caminar juntos, aunar voces,remar a la vez…” son conceptos que, una vez desvestidos de su connotación romántica y evocadora, carecen de contenido práctico. ¿Me sugiere usted que debido a las “dificultades actuales” debo aunar mi voz con la de los culpables de tales dificultades? ¿Insinúa que debo caminar por la senda que me marquen otros, no por la que considero yo adecuada, moral y óptima? Permítame que le recuerde quecuantos cambios ha habido en el mundo han sido provocados por aquellos que han querido salirse de la norma, que no se han dejado engullir por el pensamiento único y se han alejado de la senda que sus dirigentes, obviamente satisfechos con el sistema que les mantenía en el poder, recomendaban.

Nos insta usted a dejar de “perseguir quimeras”. Haga memoria. Perseguir imposibles es lo que llevó anuestra sociedad a librarse de los regímenes feudales, a deshacerse de tiranías y alcanzar un sistema social orientado al igualitarismo y la consecución del mayor estado de bienestar posible para todos. ¿De verdad no quiere que persigamos quimeras? Es más, quizá lo que para usted es una quimera para otros puede no serlo tanto. Al final era la Tierra la que giraba alrededor del Sol y el poder pasó de loslinajes a los pueblos, por mencionarle creencias y circunstancias aparentemente inamovibles y que ahora resulta incomprensible que lo fueran. ¿Recuerda?

Dice usted a continuación que “no son estos tiempo buenos para escudriñar en las esencias…”. ¿En qué momento sí lo serán? ¿Acaso cuando hace una década ustedes, los políticos, nos empujaban a atar a los perros con longaniza se nos permitióentrar a discutir en si nuestras “esencias” eran las correctas o debían ser replanteadas? El inmovilismo, Majestad, siempre encuentra un motivo para posponer los cambios. Nunca llegarán “los tiempos buenos” para el cambio para quien no ve la necesidad de cambiar.

Concluye usted su primer dogma instándonos a “la defensa del modelo democrático y social que entre todos hemos elegido”. Disculpe mitorpeza pero tras repasar los aconteceres de los últimos años, no encuentro mayor peligro para el sistema democrático que la cerrazón de los políticos a abrir el sistema a una mayor participación. Los verdaderos dinamiteros de la participación popular en la senda del país son aquellos a los que usted firma las leyes e indultos y ve desfilar ante usted al inicio de cada legislatura. Nada hay más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS