anorexia y bulimia

Páginas: 3 (718 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2014
PAUTA PARA PRESENTACIÓN DE ENSAYO :
1. QUÉ ES UN ENSAYO
Suele considerarse como ensayo un texto relativamente breve, en donde se plasma una serie de ideas o valoraciones escritas generalmenteen prosa, expuestas con rigor, sencillez y profundidad. Existen diferencias notorias entre el lenguaje oral y escrito, lo que nos induce a pensar que dos niveles distintos requieren de formas diversasde expresión, en otras palabras, no se puede escribir de la misma manera como se habla. Redactar significa poner por escrito ideas que se tienen acerca de algo. En términos literarios, el ensayo debeestar expuesto de manera clara, fluida y estilísticamente bien escrito.
En este tipo de documento, no debe pretenderse agotar un tema sino reflexionar acerca del mismo, por lo que debe serrelativamente corto en su extensión. En esta medida, debe ser propositivo, sentar un punto de vista, y confrontar ideas con rigor y sensatez, además debe tener la capacidad argumentativa para defender unatesis central. El rigor expositivo o crítico de un ensayo se traduce en la capacidad para analizar, dialogar, criticar, explicar, argumentar o demostrar una postura acerca de un tema.
El ensayo críticorequiere de una fundamentación teórica y conceptual, que jamás debe ser confundida con una postura criticona, caracterizada por la superficialidad de las afirmaciones.

Objetivo: Investigar yreflexionar en torno al modo en que la sociedad nos enferma
El ensayo debe estructurarse considerando la siguiente pauta:

Introducción
En esta parte del ensayo se presenta al lector, en forma breve,el tema que se va a tratar, su contextualización, los objetivos, la justificación y como se organizarán las ideas.
Descripción del tema o problemática
Exposición en forma precisa, detallada yobjetiva el aspecto, situación o hecho real a indagar. Esta descripción debe estar apoyada en datos reales tomados de fuentes verídicas (con las citas bibliográficas, utilizar normas APA). Así mismo,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Anorexia y bulimia
  • Anorexia y bulimia
  • Anorexia Y Bulimia
  • ANOREXIA Y BULIMIA
  • anorexia y bulimia
  • anorexia y bulimia
  • anorexia y bulimia
  • Anorexia y bulimia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS