anorexia
La presente investigación es esta centrada en la anorexia ya que actualmente se ha vuelto un problema de salud mundial, se caracteriza por un deseo de mantenerse delgado aproximadamente con un 15% de peso normal, esto es un problema que afecta especialmente a mujeres entre 10 y 30 años. En dicho trabajo de investigación se utilizo la Metodología Fenomenológica para el análisis de losdatos, siendo el propósito fundamental conocer si los estudiantes de la PREPARATORIA GUASAVE DIURNA presentan casos de alumnos con trastornos alimenticios, específicamente anorexia.
INTRODUCCION
Hasta hace algunos años no se hablaba de la anorexia si no en pequeños párrafos de libros de medicina no se le deba la importancia necesaria solo se nombraba como un paso mas o un cambio entre lamadurez y la adolescencia lo veían como algo por el que pasaban y luego superaran al pasar la misma. Con el aumento de esta enfermedad a nivel mundial y el gran crecimiento de las millones de afectadas, por esta enfermedad, se a tomado la necesidad de confrontar e investigar sobre este tema ya que la gran mayoría de las que lo padecen tienen un desenlacé fatal. A medida que el mundo avanza cada día leda mas importancia a la imagen física dejando de lado los valores y la ética moral, por ello se le da más importancia a las tallas, las dietas, y la imagen física. Los trastornos alimenticios se producen cuando una persona necesita encontrar la manera de funcionar en su mundo y no logra hacerlo de un modo saludable. En lugar de cambiar su forma de relacionarse con ella misma y con el su entorno sufamilia, sus amigos, su comunidad y su cultura la persona se vuelca en la comida, ello le permite olvidar, le proporciona una ilusión de control, la protege de la vulnerabilidad y por eso cae en la misma. Es decir que las personas que presenten este cuadro sufren de una gran manipulación social que les dice que es lo es correctamente aceptado y se encuentra en los parámetros auto impuestos de loque se toma como belleza, por esto las lleva a la anorexia.
REVISION DE LA LITERATURA
En México de cada 100 mujeres, diez padecen anorexia y cinco de ellas mueren, mientras el resto sufre las consecuencias de la enfermedad durante toda su vida, la anorexia y la bulimia se han convertido en un problema de salud pública; su incidencia registra cifras muy altas y actualmente los hombrestambién sufren ambos padecimientos, con base en cifras difundidas por el sector salud, cada año se registran 20 mil casos de anorexia y bulimia, y la edad promedio de inicio de estos padecimientos es a los 17 años, aunque algunos datos revelan edades de 14 a 18 años. Citan que el 95 por ciento de los pacientes que padecen anorexia y bulimia son mujeres, mientras que el otro cinco por ciento son hombres.Durante su exposición, Azucena Reyes Hernández, especialista del “Hospital Adolfo López Mateos” del ISSSTE, e integrante del “Grupo Comedores Compulsivos”, indicó que en su mayoría son jóvenes los que padecen la anorexia, principalmente mujeres solas, inestables, frágiles y débiles emocionalmente. Recordó que la anorexia se presenta en mujeres que no están contentas con su figura. “Se miran alespejo y éste les refleja una imagen gorda, aun cuando estén en los huesos, y prácticamente se dejan morir de hambre”. Al referirse a la bulimia, Reyes Hernández manifestó que ésta es una enfermedad que tiene que ver con “los atracones de comida”, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad que termina en vómito. En cuanto a “los comedores compulsivos”, explicó que son aquellos que pretendenolvidar sus problemas o suplir la carencia de afecto con el consumo de alimentos sin límite y durante todo el tiempo.
METODO
Dicha investigación se llevo a cabo en la cafería de la preparatoria, siendo este un lugar abierto, dirigiéndome a un grupo de 20 estudiantes del sexo femenino a quienes me dirigí amablemente y les hice saber el motivo de mi presencia en ese lugar, las que...
Regístrate para leer el documento completo.