anorexia

Páginas: 11 (2532 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014



ANOREXIA

Prof: Clivia Ricle

26/11/2013

- Balzaretti - Malvido



INTRODUCCIÓN
¿QUÉ ES?

Es un trastorno alimenticio que altera la relación de la persona con la comida.
Se caracteriza por la obsesión de perder peso. La persona limita exageradamente laingesta de alimentos al punto de poner en riesgo su vida. Se sufre además una distorsión de la percepción: la persona con anorexia se ve con sobrepeso, a pesar de estar muy por debajo de los parámetros saludables.
La anorexia no sólo representa un problema con la comida, sino que además, esconde una incapacidad de lidiar con otros problemas de estrés o ansiedad. El control ejercido sobre la comidacalma momentáneamente estas tensiones.

Anorexia, en medicina, puede hacer referencia a:
la anorexia como síntoma; falta de apetito que puede ocurrir en estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana;
la anorexia nerviosa: es, junto con la bulimia un conjunto de enfermedades mentales y uno de los principales trastornosalimenticios, también llamados Trastornos psicogénicos de la Alimentación (TFA). Lo que distingue a la anorexia nerviosa es el rechazo de la comida por parte del enfermo y el miedo obsesivo a engordar, que puede conducirle a un estado de inanición, es decir, una situación de gran debilidad ocasionada por una ingesta insuficiente de nutrientes esenciales. En casos graves puededesarrollar desnutrición, hambre, amenorrea y extenuación.2 Sus orígenes nosológicos son muy antiguos, se conocen casos descritos desde la Edad Media. Participan en su evolución las funciones psicológicas, los trastornos neuroendocrinos, hormonales y metabólicos. Los posibles tratamientos están todavía en estudio, los tratamientos farmacológicos actuales pueden dar sólo un modesto beneficio al paciente. una enfermedadespecífica caracterizada por una pérdida auto inducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal;
la anorexia sexual o anafrodisia; pérdida del «apetito» para la interacción romántico-sexual.




SÍNTOMAS
Los criterios estándar recomendados por el manual psiquiátrico para un correcto diagnóstico de la anorexia nerviosa son:50
1. una delgadez extrema (no constitucional, sinovoluntaria), con rechazo a mantener el peso por encima de un umbral mínimo considerado normal (anoréxico es un sujeto con peso por debajo del 85% del esperado según la edad, la altura y / o el índice de masa corporal - IMC - menos de 15,5);
2. un fuerte temor a aumentar de peso, incluso en presencia de insuficiencia ponderal evidente;51
3. una preocupación extrema por el peso y la apariencia física,que incluye tanto una alteración de la experiencia corporal, se le da demasiada importancia al peso a expensas de la autoestima, e incluso la negativa a admitir la gravedad de sus condiciones fisiológicas, el no estar conforme con su cuerpo (el factor de riesgo es más alto);52
4. en pacientes de sexo femenino, amenorrea (suspensión del ciclo menstrual) durante al menos tres ciclos consecutivosdespués de la menarquia.
El estrés psicológico puede expresarse a través de la ansiedad o la depresión, pero en cualquier caso pone en cuestión las relaciones y modelos culturales.
Se están realizando estudios para entender cuáles son los efectos de estos trastornos en los familiares de los afectados por la anorexia nerviosa.
OTRAS MANIFESTACIONES
disminución de la densidad mineral ósea queconduce a la osteopenia, y su forma más grave, osteoporosis,54 presentan entre un 20% hasta la mitad de todas las personas;55
disminución del deseo sexual (derivando en la disfunción eréctil en los hombres), debido a la deficiencia de la testosterona;
exceso de cortisol o síndrome de Cushing
deficiencia de zinc, la cual administración se ofrece como terapia nutricional adicional (en dosis de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • No a la anorexia
  • Anorexia
  • ¿Que es la anorexia?
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia
  • Anorexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS